El incumplimiento de los deberes conyugales y el daño moral en el primer juzgado civil de Lima Norte durante el año 2019: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

El daño moral es una de las figuras jurídicas de mayor utilización en la responsabilidad civil. Sea en su forma contractual o extracontractual, esta institución ha servido para que el agraviado (o su familiar) recurra ante la magistratura para solicitar, previa acreditación de la lesión al sentimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Castillo, Hadde Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación del daño
Responsabilidad civil
Juicio moral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El daño moral es una de las figuras jurídicas de mayor utilización en la responsabilidad civil. Sea en su forma contractual o extracontractual, esta institución ha servido para que el agraviado (o su familiar) recurra ante la magistratura para solicitar, previa acreditación de la lesión al sentimiento de la víctima, una indemnización. Al ser un daño de tipo extra patrimonial, el problema se suscita en la cuantificación monetaria necesaria para el resarcimiento, dificultad que se traslada y se percibe en la práctica jurídica realizada por los juzgados civiles. En ese sentido, el objetivo del trabajo es presentar las diversas aplicaciones del daño moral en la práctica jurídica de las salas civiles según la literatura científica. De este modo, se muestra la información que poseen las bases de datos digitales más importantes. Se ha hecho una revisión científica de la aplicación de esta institución en las cortes civiles mediante la técnica de selección bibliográfica y el uso de una estrategia de búsqueda, con una muestra de 20 publicaciones en un periodo de diez años: 2010 al 2019. Así, en esta investigación se procederá a analizar las prácticas judiciales encontradas en los artículos sobre esta figura jurídica. Su propósito fue responder así a la interrogante principal: ¿Cómo se aplica jurídicamente el daño moral en los juzgados civiles durante el año 2019?.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).