Implementación de una herramienta tecnológica Enterprise Resource Planning (ERP) y su impacto en la gestión empresarial de la empresa C&M Cajamarca
Descripción del Articulo
En la actualidad, muchas empresas buscar generar una mejor rentabilidad e implementar tecnología en sus procesos, intentando así optimizar procesos y mejorar la gestión empresarial que tienen, sin embargo, no adoptan aún la cultura tecnológica, no están dispuestos a acoplarse a la nueva era tecnológ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas Tecnología Política y estrategia empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | En la actualidad, muchas empresas buscar generar una mejor rentabilidad e implementar tecnología en sus procesos, intentando así optimizar procesos y mejorar la gestión empresarial que tienen, sin embargo, no adoptan aún la cultura tecnológica, no están dispuestos a acoplarse a la nueva era tecnológica y mucho menos desean invertir dinero en implementar alguna herramienta de software que brinde soporte a su gestión. Por esta razón, la presente investigación buscó determinar el impacto que causa la implementación de una herramienta ERP en el modelo de gestión de la empresa C&M EIRL; este estudio fue de tipo pre experimental en donde se analizó la muestra en dos momentos, antes de la implementación del ERP y otra posterior a ella. Debido a que la información es de naturaleza cuantitativa y de muestras relacionadas, se realizó la prueba estadística t de student, en donde se obtuvo un nivel de significancia menor que 0.05, por lo que se afirma que la implementación de un ERP tiene un impacto positivo en la gestión empresarial de la empresa, pues al implementar Odoo se logró no solo ser más competitiva, sino que también más eficaz, mejorando así sus procesos, obteniéndose una reducción significativa de tiempos al momento de guardar, procesar información y tomar decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).