Clima laboral y productividad de los colaboradores del área de ventas de la empresa farmacéutica Farmavida S. A. C. Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima laboral y la productividad de los colaboradores que forman parte del área de ventas en la compañía farmacéutica FarmaVida S.A.C. en Trujillo durante el año 2022. El enfoque de esta investigación fue cuan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35522 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Satisfacción en el trabajo Condiciones de trabajo Clima laboral Productividad Ambiente laboral Condiciones laborales Compensaciones laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El propósito de este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima laboral y la productividad de los colaboradores que forman parte del área de ventas en la compañía farmacéutica FarmaVida S.A.C. en Trujillo durante el año 2022. El enfoque de esta investigación fue cuantitativo, el diseño es no experimental de tipo descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por los 14 colaboradores, lo que implicó la realización de un censo. La técnica utilizada para esta investigación fue a través de las encuestas para la variable de Clima Laboral y para la variable de Productividad se empleó el análisis de contenido por ratios. Se comprobó que existe una relación significativa entre el clima laboral con la productividad, esta relación dada una significancia menor a 0.05 y un coeficiente 0.789 denotando una relación positiva, indicando que, a mayor presencia de clima laboral favorable, se incrementa la productividad. Así también se comprobaron las condiciones laborales, la capacidad de gestión y las compensaciones laborales, con significancias relevantes y coeficientes altos. Se recomienda llevar a cabo investigaciones posteriores que abarquen otras compañías en el mismo sector dado que en el país no muchas investigaciones se preocupan por este sector; de igual manera, esto debería incluir una población y muestra más amplias, junto con la consideración de factores como el entorno laboral y la productividad. La inclusión de estos elementos contribuirá a identificar nuevas variables y permitirá la realización de análisis comparativos más exhaustivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).