La usucapión notarial y su relevancia en predios rurales en el distrito de San Martín de Porres en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como fin analizar la problemática que surge en la usucapión notarial en predios rurales en el distrito de San Martín de Porres en el 2018. Para esto fue importante realizar una investigación cualitativa, la cual permitió realizar una evaluación e interpretación de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayetano Cabrera, Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25044
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Notariado
Áreas rurales
Gobiernos locales
Planificación urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como fin analizar la problemática que surge en la usucapión notarial en predios rurales en el distrito de San Martín de Porres en el 2018. Para esto fue importante realizar una investigación cualitativa, la cual permitió realizar una evaluación e interpretación de los datos extraídos de fuentes confiables. De esta forma, se evidenció que los posesionarios que viven por más de 14 años en sus predios no pueden hacer cambio de zonificación, pese a que la zona cuenta con las características necesarias para ser considerado como urbano, sin embargo, la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres aún lo cataloga como rural, y es por ello por lo que rechaza dichas solicitudes. En adición, esto también limita a que los posesionarios puedan obtener la prescripción de su terreno mediante vía notarial, porque los Notarios se rigen a lo que la Ley N° 26662 más no ven la realidad; es decir, el cambio urbanístico de la zona. En efecto, se afirma que la modificación de la Ley N° 26662 "Ley de competencia Notarial en asuntos no contenciosos" sería la manera correcta de otorgarles competencias y funciones a los notarios, de esta forma ellos puedan usucapir predios rurales, teniendo en cuenta los plazos respetando los plazos y formalidades descritas en el artículo 950° del código civil y el articulo 504 y sucesivos del código adjetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).