Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones
Descripción del Articulo
El presente trabajo de implementación se ha elaborado con la finalidad de explicar mi experiencia profesional dentro del área de Estudios (Propuestas y Contratos). En el año 2018, aproximadamente en el mes de abril me incorporo a la compañía de HV CONTRATISTAS, dentro de mi incorporación a la compañ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de construcción Elaboración de presupuesto Licitaciones Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUPN_dfa7eac4b059f2a3ed5f8db9cbd6bef2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27496 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones |
title |
Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones |
spellingShingle |
Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones Huillca Sihuincha, Fidel Angel Costos de construcción Elaboración de presupuesto Licitaciones Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones |
title_full |
Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones |
title_fullStr |
Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones |
title_full_unstemmed |
Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones |
title_sort |
Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones |
author |
Huillca Sihuincha, Fidel Angel |
author_facet |
Huillca Sihuincha, Fidel Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guardia Calixtro, Cesar Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huillca Sihuincha, Fidel Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Costos de construcción Elaboración de presupuesto Licitaciones Presupuesto |
topic |
Costos de construcción Elaboración de presupuesto Licitaciones Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo de implementación se ha elaborado con la finalidad de explicar mi experiencia profesional dentro del área de Estudios (Propuestas y Contratos). En el año 2018, aproximadamente en el mes de abril me incorporo a la compañía de HV CONTRATISTAS, dentro de mi incorporación a la compañía se da de una manera confortable y lleno de nuevos retos. En este ingreso al equipo de Estudio, al cual me incorporo se da con la finalidad de crear un equipo de trabajo que como resultado sea el conformar un trabajo más compacto de las experiencias de lo que podría aportar dentro del área. El área estaba conformada de un equipo de trabajo de 11 profesionales: jefa inmediata del área, 3 líderes encargados de la revisión para la entrega de propuestas, 1 líder encargado de revisar la parte de instalaciones, 4 asistentes encargados de los metrados y otras funciones, 1 jefe de cotizaciones, 1 encargado de control documentario de las propuestas. En el proceso de incorporación de la implementación dentro del área el problema laboral afrontado se dieron ciertos incidentes que los pude identificar y en ese camino encontré el temor al cambio, con ello imaginar que traía como ideas dar más labor de lo que cumplía el equipo, como también la adaptación a mejorar las hojas de excel para su respectivo trabajo de metrados. Encontrar la forma adecuada para crear los filtros que conlleven al entendimiento del equipo de trabajo en su verificación, el cómo demostrar que lo ejecutado en el metrado se pueda plasmar en la verificación de las comprobaciones y con ello el líder pueda verificar la veracidad de lo entregado por los encargados de ver la parte de metrados. El fácil entendimiento del líder para proceder a verificar el rastreo de los metrados vs las verificaciones que se daba dentro de los entregables. El entendimiento de cómo realizar las verificaciones y de cómo hallar el resultado para el equipo de trabajo. Siendo estos los que pude identificar como problema laboral eran los que tenía que asumir para traer con ello resultados dentro del equipo de trabajo se dieron de la siguiente manera: realización de áreas techadas de cada especialidad para luego utilizar dentro de nuestras comprobaciones en un formato de Excel, mejoramiento de la hoja de metrados para la correcta separación de elementos estructurales de los tabiques, como también en los pisos, cielos, etc., para luego realizar la verificación en las comprobaciones. La importancia del uso de las polilíneas con sus hatch respectivos para proceder luego a explicar de nuestras verificaciones a los líderes de las propuestas y la demostración bajo el trabajo de enlaces directos del itemizado a las pestañas de metrados que trae como consigo ante cualquier actualización. El resultado que surge de las comprobaciones es poder identificar quien haya realizado el metrado correspondiente de un proyecto pueda asegurar que sus metrados están dentro de los márgenes establecidos de las experiencias que se puede tener de los proyectos adjudicados. Así mismo se demuestra que si existiese un error en las comprobaciones se pueda lograr en corregir en el momento. Llego a concluir que la implementación beneficio al área de Estudios de todo el equipo que conforma. Ello se debe a las mejoras que trae como consigo el de poder corregir en su momento si existiese un error de metrado. El cual busca identificar los errores que podamos tener, como también la demostración de nuestros metrados que traen como resultado una excelente propuesta económica que resalta en la seguridad de lo entregado. Las competencias profesionales aplicadas fueron el trabajo en equipo, habilidad de toma de decisiones, organización, creatividad e innovación y comunicación efectiva. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-16T21:58:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-16T21:58:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Huillca, F. A. (2020). Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27496 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
624.0681HUIL 2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/27496 |
identifier_str_mv |
Huillca, F. A. (2020). Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27496 624.0681HUIL 2020 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/27496 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/2/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/1/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel%20%28parcial%29.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/3/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/4/Autorizaci%c3%b3n%20Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/6/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel%20%28parcial%29.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/8/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/10/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/11/Autorizaci%c3%b3n%20Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/7/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel%20%28parcial%29.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/9/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/12/Autorizaci%c3%b3n%20Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0b2288cb1aee52dc20f2456881d9c05 10b72772cb07ac4c0f9de50ed28b6015 a04ce49e53c0af23a2555005bdc652a0 34ac143d8a74245f86077f34c801e083 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f2c59b4e3172b394750cb0d9aac701c0 900653e9e9a73e016076c18f24e915cd 74f614405e0b46dfc76d0d5a134eba0c e77d9c21155b30a22dae04b46005329f bcc047f9cb340019dea8e01591571e8a a394f5053ca6abc11115ff90c444eb0e dcd815994ef05361a1ec84cba07e7ea0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944251598012416 |
spelling |
Guardia Calixtro, Cesar ManuelHuillca Sihuincha, Fidel Angel2021-08-16T21:58:57Z2021-08-16T21:58:57Z2021-05-19Huillca, F. A. (2020). Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificaciones (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27496624.0681HUIL 2020https://hdl.handle.net/11537/27496El presente trabajo de implementación se ha elaborado con la finalidad de explicar mi experiencia profesional dentro del área de Estudios (Propuestas y Contratos). En el año 2018, aproximadamente en el mes de abril me incorporo a la compañía de HV CONTRATISTAS, dentro de mi incorporación a la compañía se da de una manera confortable y lleno de nuevos retos. En este ingreso al equipo de Estudio, al cual me incorporo se da con la finalidad de crear un equipo de trabajo que como resultado sea el conformar un trabajo más compacto de las experiencias de lo que podría aportar dentro del área. El área estaba conformada de un equipo de trabajo de 11 profesionales: jefa inmediata del área, 3 líderes encargados de la revisión para la entrega de propuestas, 1 líder encargado de revisar la parte de instalaciones, 4 asistentes encargados de los metrados y otras funciones, 1 jefe de cotizaciones, 1 encargado de control documentario de las propuestas. En el proceso de incorporación de la implementación dentro del área el problema laboral afrontado se dieron ciertos incidentes que los pude identificar y en ese camino encontré el temor al cambio, con ello imaginar que traía como ideas dar más labor de lo que cumplía el equipo, como también la adaptación a mejorar las hojas de excel para su respectivo trabajo de metrados. Encontrar la forma adecuada para crear los filtros que conlleven al entendimiento del equipo de trabajo en su verificación, el cómo demostrar que lo ejecutado en el metrado se pueda plasmar en la verificación de las comprobaciones y con ello el líder pueda verificar la veracidad de lo entregado por los encargados de ver la parte de metrados. El fácil entendimiento del líder para proceder a verificar el rastreo de los metrados vs las verificaciones que se daba dentro de los entregables. El entendimiento de cómo realizar las verificaciones y de cómo hallar el resultado para el equipo de trabajo. Siendo estos los que pude identificar como problema laboral eran los que tenía que asumir para traer con ello resultados dentro del equipo de trabajo se dieron de la siguiente manera: realización de áreas techadas de cada especialidad para luego utilizar dentro de nuestras comprobaciones en un formato de Excel, mejoramiento de la hoja de metrados para la correcta separación de elementos estructurales de los tabiques, como también en los pisos, cielos, etc., para luego realizar la verificación en las comprobaciones. La importancia del uso de las polilíneas con sus hatch respectivos para proceder luego a explicar de nuestras verificaciones a los líderes de las propuestas y la demostración bajo el trabajo de enlaces directos del itemizado a las pestañas de metrados que trae como consigo ante cualquier actualización. El resultado que surge de las comprobaciones es poder identificar quien haya realizado el metrado correspondiente de un proyecto pueda asegurar que sus metrados están dentro de los márgenes establecidos de las experiencias que se puede tener de los proyectos adjudicados. Así mismo se demuestra que si existiese un error en las comprobaciones se pueda lograr en corregir en el momento. Llego a concluir que la implementación beneficio al área de Estudios de todo el equipo que conforma. Ello se debe a las mejoras que trae como consigo el de poder corregir en su momento si existiese un error de metrado. El cual busca identificar los errores que podamos tener, como también la demostración de nuestros metrados que traen como resultado una excelente propuesta económica que resalta en la seguridad de lo entregado. Las competencias profesionales aplicadas fueron el trabajo en equipo, habilidad de toma de decisiones, organización, creatividad e innovación y comunicación efectiva.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCostos de construcciónElaboración de presupuestoLicitacionesPresupuestohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de la gestión de revisión de metrados en la elaboración de las propuestas técnicas económicas de las licitaciones de edificacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado10220767https://orcid.org/0000-0001-9903-944770072359732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALHuillca Sihuincha, Fidel Angel.pdfHuillca Sihuincha, Fidel Angel.pdfapplication/pdf2068163https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/2/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdfc0b2288cb1aee52dc20f2456881d9c05MD52Huillca Sihuincha, Fidel Angel (parcial).pdfHuillca Sihuincha, Fidel Angel (parcial).pdfapplication/pdf347204https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/1/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel%20%28parcial%29.pdf10b72772cb07ac4c0f9de50ed28b6015MD51Huillca Sihuincha, Fidel Angel.docxHuillca Sihuincha, Fidel Angel.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4405261https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/3/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.docxa04ce49e53c0af23a2555005bdc652a0MD53Autorización Huillca Sihuincha, Fidel Angel.pdfAutorización Huillca Sihuincha, Fidel Angel.pdfapplication/pdf186550https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/4/Autorizaci%c3%b3n%20Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdf34ac143d8a74245f86077f34c801e083MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTHuillca Sihuincha, Fidel Angel (parcial).pdf.txtHuillca Sihuincha, Fidel Angel (parcial).pdf.txtExtracted texttext/plain21718https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/6/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel%20%28parcial%29.pdf.txtf2c59b4e3172b394750cb0d9aac701c0MD56Huillca Sihuincha, Fidel Angel.pdf.txtHuillca Sihuincha, Fidel Angel.pdf.txtExtracted texttext/plain187984https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/8/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdf.txt900653e9e9a73e016076c18f24e915cdMD58Huillca Sihuincha, Fidel Angel.docx.txtHuillca Sihuincha, Fidel Angel.docx.txtExtracted texttext/plain99933https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/10/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.docx.txt74f614405e0b46dfc76d0d5a134eba0cMD510Autorización Huillca Sihuincha, Fidel Angel.pdf.txtAutorización Huillca Sihuincha, Fidel Angel.pdf.txtExtracted texttext/plain3847https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/11/Autorizaci%c3%b3n%20Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdf.txte77d9c21155b30a22dae04b46005329fMD511THUMBNAILHuillca Sihuincha, Fidel Angel (parcial).pdf.jpgHuillca Sihuincha, Fidel Angel (parcial).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3485https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/7/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel%20%28parcial%29.pdf.jpgbcc047f9cb340019dea8e01591571e8aMD57Huillca Sihuincha, Fidel Angel.pdf.jpgHuillca Sihuincha, Fidel Angel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3471https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/9/Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdf.jpga394f5053ca6abc11115ff90c444eb0eMD59Autorización Huillca Sihuincha, Fidel Angel.pdf.jpgAutorización Huillca Sihuincha, Fidel Angel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4226https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/27496/12/Autorizaci%c3%b3n%20Huillca%20Sihuincha%2c%20Fidel%20Angel.pdf.jpgdcd815994ef05361a1ec84cba07e7ea0MD51211537/27496oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/274962022-01-17 09:37:40.113Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.977684 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).