Influencia del modelado BIM en la eficiencia de los proyectos de construcción civil en zona urbana: una revisión sistemática entre 2010 - 2020
Descripción del Articulo
        El mundo de la construcción se encuentra en una etapa de adaptación hacia cambios significativos en los procesos de modelamiento de la información. Es así que, los profesionales vienen capacitándose para poder estar actualizados ante estos cambios que constituyen una nueva visión de los proyectos y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27451 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27451 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión de la construcción Eficiencia Modelamiento de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | El mundo de la construcción se encuentra en una etapa de adaptación hacia cambios significativos en los procesos de modelamiento de la información. Es así que, los profesionales vienen capacitándose para poder estar actualizados ante estos cambios que constituyen una nueva visión de los proyectos y su integración con todos los especialistas que lo conforman. Por eso, el objetivo de este artículo de revisión es dar un alcance de la literatura que se viene desarrollando en base a la influencia del modelado BIM en la eficiencia de los proyectos de construcción civil durante los años 2010 - 2020. Se obtuvo información de bases de datos como Redalyc, Scielo, Microsoft Academic, ScienceDirect y Google Académico, logrando identificar 22 artículos mediante un análisis general, filtrando según el interés de este trabajo en 20 papers, mediante criterios como año de publicación, revista científica, idioma inglés de preferencia y español, si poseían una calidad acorde, procedencia universitaria y autoría identificable. Mediante este filtrado, se analizó los artículos encontrados bajo diferentes perspectivas y categorías para identificar cómo influye el modelado descrito y su relevancia en proyectos de ingeniería civil. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).