Sistema de reparación de daños y la defensa del consumidor en el Perú, 2018 - 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación analizó el régimen indemnizatorio actual y su repercusión en el sistema de reparación de daños y la defensa del consumidor en el Perú, 2018 - 2023. La metodológica consagró un tipo sociojurídico, con propósito básico, nivel exploratorio, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dios Espinoza, Manuel Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidores -- Protección
Reparación del daño
Cláusulas abusivas
Condiciones generales de contratación
Métodos comerciales arbitrarios
Consumers
Effective protection
Unfair contractual clauses
Arbitrary commercial methods
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación analizó el régimen indemnizatorio actual y su repercusión en el sistema de reparación de daños y la defensa del consumidor en el Perú, 2018 - 2023. La metodológica consagró un tipo sociojurídico, con propósito básico, nivel exploratorio, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, para ello se aplicaron como técnicas el análisis de casos, la encuesta y la observación. El resultado más relevante se centra en la aceptación de los consumidores sobre la implementación de un método de resarcimiento exprés, es decir, la deducción de un monto de conformidad con el daño causado que formará parte de la sanción pecuniaria que proponga el INDECOPI. La conclusión más importante resalta que la forma vigente de resolver los asuntos vinculados a la indemnización de los consumidores resulta desproporcional por carecer de objetividad al momento de proponer una cifra cuantificable y por generar un retraso injustificado en el desarrollo del proceso judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).