Resistencia a la compresión del concreto al ataque de sulfatos en cimientos corridos elaborados con cementos tipo I, MS y V – Cajamarca – 2020

Descripción del Articulo

En la industria cementera existen diferentes tipos de cemento que ofrecen una resistencia en función al nivel de ataque químico (sulfato), es por eso el motivo de este estudio comparativo de la resistencia a la compresión del concretos simple elaborado para cimientos corridos con una resistencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Cerquín, Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto
Cemento
Sulfato
Tipos de cemento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la industria cementera existen diferentes tipos de cemento que ofrecen una resistencia en función al nivel de ataque químico (sulfato), es por eso el motivo de este estudio comparativo de la resistencia a la compresión del concretos simple elaborado para cimientos corridos con una resistencia de diseño de 110 kg/cm2 con tres tipos de cemento: I, MS y V (marca Pacasmayo), expuestos a tres niveles de ataque de sulfatos, usando agregados del río Cajamarquino. Nuestro objetivo planteado fue determinar el efecto del ataque de sulfatos en la resistencia a la compresión del concreto f´c= 110 kg/cm2 para cimientos corridos elaborados con cementos: Portland tipo I, MS y V; el método de diseño de mezclas fue ACI comité 211-1-91 y se elaboraron 108 probetas que fueron expuestos al ataque de sulfatos en tres niveles: insignificante, moderado y severo; además, de un patrón (sin exposición). La investigación fue de tipo experimental aplicada. Luego de realizar los experimentos se obtuvo que el concreto simple elaborado con cemento tipo V presentó una resistencia mayor al ataque de sulfatos, ya que su tasa de reducción en promedio es 0.59 %, para el tipo MS es 3.06
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).