Estudio del comportamiento a la resistencia al ataque de sulfatos, resistencia a la compresión de un concreto elaborado con aglomerante y aditivo de material sedimentario

Descripción del Articulo

En la actualidad, la industria de la construcción es una de las más importantes a nivel mundial, es por ello, que toda obra de infraestructura debe garantizar seguridad, comodidad e ingresos económicos. La presente investigación “Estudio del comportamiento a la resistencia al ataque de sulfatos, res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallegos Melo, Allison Dajhana, Quispe Chuma, Gladis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diatomita
concreto
relación agua – cemento
agregado
resistencia al ataque de sulfatos
resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, la industria de la construcción es una de las más importantes a nivel mundial, es por ello, que toda obra de infraestructura debe garantizar seguridad, comodidad e ingresos económicos. La presente investigación “Estudio del comportamiento a la resistencia al ataque de sulfatos, resistencia a la compresión de un concreto elaborado con aglomerante y aditivo de material sedimentario”, se centra en explicar, estudiar y discutir el comportamiento de la resistencia a la compresión al ataque de sulfatos utilizando material sedimentario en la producción del concreto. En la región de Arequipa, existen zonas que se encuentran expuestas a condiciones ambientales agresivas (zonas de alta humedad) los cuales deterioran las construcciones. Por tal motivo, el objetivo de la investigación es estudiar el comportamiento a la resistencia al ataque de sulfatos, resistencia a la compresión de un concreto cuando se añade como aditivo a la diatomita en el diseño de mezcla. Las concentraciones de diatomita son: 6%, 8%, 10% y 12%, que serán evaluados frente a un concreto denominado muestra patrón. Las pruebas experimentales para la investigación se realizaron en un periodo de 90 días, siendo comparadas y evaluadas con la Norma Técnica Peruana. El concreto elaborado al 6%, 8%, 10% y 12% de adición de diatomita no sufrió alteraciones para ningún caso, respecto al concreto patrón. Es decir que los cuatro tipos de mezclas soportaron el ensayo de durabilidad al ataque acelerado del Sulfato de Magnesio, mostrando mediante el examen cualitativo la inalterabilidad de las muestras sin pérdida de peso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).