Control interno en la gestión del almacén de la empresa comercializadora de repuestos y accesorios Gebry Repuestos Automotrices E.I.R.L. en Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo de investigación fue estudiar y evaluar el control interno existente en la empresa objeto del presente estudio y determinar su confiabilidad en el proceso de gestión del almacén, área vital para empresas comercializadoras de repuestos automotrices; al representar la mayor pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Bárcena, María Gracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13852
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Almacenamiento
Control interno
Control de inventarios
Control interno / auditoría interna
Control interno contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo de investigación fue estudiar y evaluar el control interno existente en la empresa objeto del presente estudio y determinar su confiabilidad en el proceso de gestión del almacén, área vital para empresas comercializadoras de repuestos automotrices; al representar la mayor proporción de inversión de su capital. El tipo de investigación fue descriptiva, no experimental, transversal y se utilizaron los instrumentos de observación, guía de entrevista, cuestionario y lista de verificación. El cuestionario estaba conformado por 35 preguntas abiertas, la lista de verificación estaba compuesta por 89 preguntas que contemplaron los cinco componentes del modelo COSO 2013 con sus 17 principios; adaptados a la evaluación de la gestión del almacén. Donde las respuestas afirmativas indicaban una adecuada medida de control, mientras que las respuestas negativas evidenciaban fallas o debilidades en la gestión del almacén. Gracias a ello se logró evaluar el Control Interno en la empresa. El método para llevar a cabo esta investigación del tipo descriptiva no experimental fue el cualitativo, comparativo que se basa en la utilización de técnicas obtenidas por la experiencia y el análisis de sucesos pasados. El principal resultado fue: el control interno permite evaluar la confiabilidad de la información, la eficiencia en las operaciones y la adherencia a las políticas en las empresas del rubro comercial. Se concluyó que: el control interno tiene un efecto en la eficiencia y confiabilidad de la gestión del almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).