Propuesta de implementación de VSM y MRP en la línea de producción de zapatos casual para dama y un sistema de gestión de seguridad para reducir los costos en una empresa de calzado
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo realizar la propuesta de implementación de VSM y MRP para el área de producción y un Sistema De Gestión De Seguridad en el área de seguridad, para reducir los costos en la empresa de calzado. En primer lugar, se hizo un diagnóstico general de la situación actua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28392 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planificación de la producción Seguridad Costos Industria del calzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo realizar la propuesta de implementación de VSM y MRP para el área de producción y un Sistema De Gestión De Seguridad en el área de seguridad, para reducir los costos en la empresa de calzado. En primer lugar, se hizo un diagnóstico general de la situación actual de la empresa, un estudio para las áreas de producción y seguridad de la empresa de calzado, para el área de producción se escogió una línea productiva de un modelo de calzado en específico debido a su mayor demanda y para el área de seguridad se consideró la empresa de manera global. Asimismo, se realizaron cálculos para determinar el impacto económico que genera en la empresa estas problemáticas representado en pérdidas monetarias. La pérdida de la empresa por las causas encontradas en el área de producción y de seguridad es de S/187,678.43, el beneficio obtenido después de las propuestas de mejoras es de S/63,783.43. Se concluyó que las mejoras realizadas en los métodos de trabajo, así como la implementación de las diversas soluciones propuestas incidieron significativamente en la reducción de costos operativos; esto se respalda con los indicadores económicos siendo que el VAN fue de S/50,371, significando que se recuperó la inversión obteniéndose un valor agregado económico y el TIR de 65% considerando un proyecto factible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).