Implementación de metodologías de la mejora continua para aumentar la productividad en la compañía JCH S.A.C.

Descripción del Articulo

Esta investigación muestra los impactos positivos de la implementación de las metodologías de mejora continua en la empresa Compañía JCH S.A.C., se realizó con acompañamiento del gerente general, administradores y encargados de las distintas áreas de la empresa, obteniendo un análisis detallado el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Huiza, Junior Maximo, Bobadilla Villacorta, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Metodologías computacionales
Productividad industrial
Productividad
Maquinaria agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación muestra los impactos positivos de la implementación de las metodologías de mejora continua en la empresa Compañía JCH S.A.C., se realizó con acompañamiento del gerente general, administradores y encargados de las distintas áreas de la empresa, obteniendo un análisis detallado el estado actual de la empresa y se evidenciaron las falencias y carencias que se desconocía por parte del gerente, el problema de implementar una metodología en donde se puedan evidenciar teóricamente y hacer propuestas de mejora en el área de operaciones. El objetivo principal de este trabajo es aumentar la productividad., para optimizar y maximizar el flujo financiero utilizando distintas técnicas y herramientas de mejora continua, que permitió realizar procesos de observación, encuestas, diagramas de Pareto e Ishikawa, 5S y muchas herramientas que facilitaron el mejoramiento continuo de todas las áreas de la empresa. En la aplicación de la metodología DMAIC, se analizó las fallas y debilidades de muestro servicio, una vez que se identificaron los problemas se procedió a dar solución a las más relevantes, se puede evidenciar el incremento la productividad cumpliendo el objetivo general del trabajo de investigación. Como resultado de este trabajo, se entrega los resultados obtenidos de la metodología, una mejora continua, optimización de tiempos y maximizar el flujo financiero de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).