Estudio de la calidad del agua en la quebrada de la comunidad San José de Canay, Cajamarca en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la calidad del agua de la quebrada de la comunidad San José de Canay, Cajamarca en el año 2019, debido a que es una zona vulnerable a la alteración por lixiviados que provienen del relleno sanitario. Para ello, se empleó la metodología de identificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Quiroz, Jose Smith, Quispe Becerra, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Instalaciones sanitarias
Contaminación del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la calidad del agua de la quebrada de la comunidad San José de Canay, Cajamarca en el año 2019, debido a que es una zona vulnerable a la alteración por lixiviados que provienen del relleno sanitario. Para ello, se empleó la metodología de identificación de puntos de muestreo para el mes de julio y noviembre, el primer punto (M5M6) se ubicó en el ingreso de las aguas que discurren de un riachuelo cercano del relleno sanitario hacia la quebrada principal, y el segundo punto estuvo ubicado a la salida de la quebrada (M7M8 A02), mientras que para el mes de noviembre se identificó dos puntos: Al inicio y salida de la quebrada A01 y A02, respectivamente. Se evaluó los parámetros fisicoquímicos y biológicos del agua, tales como: Aniones – Metales Disueltos y Totales y Coliformes Termotolerantes y se comparó con los Estándares de Calidad Ambiental para la categoría 3. Riego y Bebida de animales. Como resultado se obtuvo que la calidad del agua en la quebrada es buena y no está alterada por los lixiviados generados en el relleno sanitario que discurren a través de una quebrada. Del estudio se concluye que el agua en la quebrada en la comunidad cumple con las condiciones para riego y bebida de animales, siendo apta su uso en esta categoría sin riesgo de contaminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).