La vulneración de derechos laborales fundamentales de las personas con discapacidad protegidos por la Ley N° 29973 – Ley General de la Persona con Discapacidad en el contexto de la pandemia generada por la COVID-19, durante los periodos 2020 – 2021
Descripción del Articulo
Este estudio sostiene como objeto identificar si se han trasgrededido derechos laborales fundamentales de las personas con discapacidad protegidos por la Ley N° 29973 – Ley General de la persona con discapacidad, en el contexto de la pandemia por la Covid-19, durante el período 2020-2021. En cuanto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32160 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32160 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho del trabajo Legislación del trabajo Personas con discapacidad Derechos fundamentales Inclusión laboral COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este estudio sostiene como objeto identificar si se han trasgrededido derechos laborales fundamentales de las personas con discapacidad protegidos por la Ley N° 29973 – Ley General de la persona con discapacidad, en el contexto de la pandemia por la Covid-19, durante el período 2020-2021. En cuanto a la metodología es una investigación con enfoque cualitativo, de tipo básica, con aplicación lógica inductiva y de diseño no experimental en razón de que no se manipularon las variables. Con los resultados obtenidos, se ha determinado que sí existió derechos laborales vulnerados de las personas que presentan discapacidad en Emergencia Sanitaria Nacional, dándose despidos arbitrarios e injustificados en contra de este sector vulnerable, además, de falta de adopción de medidas de redes de apoyo social a los mismos. Al final, se concluye que con la falta de observancia de la LGPD se vulneran derechos laborales pertenecientes a dicho sector poblacional, más aún cuando al ser un grupo de riesgo no realizan trabajo remoto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).