La intermediación onerosa de órganos y tejidos humanos en el derecho peruano y el derecho comparado, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realiza frente a la escasez de información respecto al delito de intermediación onerosa de órganos y tejidos, un delito emergente que en los últimos años ha sido incorporado en diversas normas legales de diferentes países a partir de la preocupación de organismos internacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32681 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32681 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derecho penal Delitos Tráfico de órganos Tejidos Trasplante de órganos Intermediación onerosa de órganos y tejidos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo se realiza frente a la escasez de información respecto al delito de intermediación onerosa de órganos y tejidos, un delito emergente que en los últimos años ha sido incorporado en diversas normas legales de diferentes países a partir de la preocupación de organismos internacionales sobre la creciente comisión delictiva de dicho ilícito penal a nivel mundial, contándose al respecto, con la falta de uniformidad en cuanto a la definición y la extensión criminal del denominado tráfico ilícito de órganos y tejidos humanos; es por ello que, se planteó la investigación del referido tipo penal en el marco jurídico del Derecho Peruano y Derecho Comparado a efectos de conocer su estructura penal, así como, las similitudes y diferencias que concibe la intermediación onerosa de componentes anatómicos del cuerpo humano, la naturaleza jurídica y la aplicación de la pena en el referido delito con base a lo contemplado en los ordenamientos jurídicos de Perú, España, Brasil, México, Colombia e Italia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).