Adaptación universitaria y bienestar psicológico en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adaptación universitaria y bienestar psicológico en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada de Trujillo. Se realizó el estudio según el diseño no experimental, de corte transversal y tipo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Espejo, Katherine Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología positiva
Universidades
Optimismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adaptación universitaria y bienestar psicológico en estudiantes de la carrera de psicología de una universidad privada de Trujillo. Se realizó el estudio según el diseño no experimental, de corte transversal y tipo correlacional con un muestreo censal de 100 estudiantes del segundo ciclo de la carrera de psicología, considerando a varones y mujeres de la edad de 16 a 18 años. Para la recopilación de datos se utilizó el Cuestionario de Vivencias Académicas versión reducida (QVA-r) de Almeida, Soares y Ferreira (2001) y la Escala de Bienestar Psicológico BIEPS-J de Casullo y Castro (2000). En relación a los hallazgos se evidenció principalmente que, existe correlación directa con tamaño del efecto moderado entre adaptación universitaria y bienestar psicológico. Este resultado muestra que al propiciar un buen nivel de adaptación universitaria, en cuanto a las competencias, al curso y al contexto se va a generar un óptimo bienestar psicológico, permitiendo a los estudiantes continuar con su crecimiento personal y profesional en concordancia a sus ideales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).