Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una discoteca basada en shows y espectáculos innovadores en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de crear e implementar una Discoteca Restaurant Paradise Show&Disco en la ciudad de Trujillo; el nombre de la empresa será ANTICONAAGUILAR SAC. El estudio buscará determinar la viabilidad económica y financiera del negocio. La idea nace porque no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anticona Aguilar, Sheyla Mercedes, Anticona Aguilar, Shirley Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6499
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Creación de empresas
Marcas
Estudios de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de crear e implementar una Discoteca Restaurant Paradise Show&Disco en la ciudad de Trujillo; el nombre de la empresa será ANTICONAAGUILAR SAC. El estudio buscará determinar la viabilidad económica y financiera del negocio. La idea nace porque no existe una discoteca con el tipo de servicio que se pretende ofrecer, como el de eventos variados y espectáculos internacionales, brindando un servicio de entretenimiento nocturno con diversión al máximo y seguridad en todo aspecto; llegando a ser una empresa líder en este rubro. El mercado al cual se dirigirá serán personas de 20 a 40 años de los distritos de Trujillo, Víctor Larco Herrera y Huanchaco; con un nivel socio económico del sector A, B y C, así como también los turistas nacionales y extranjeros que llegan a la ciudad de Trujillo. La empresa tendrá una capacidad máxima de 138,240 visitas al año, con una participación del 80% en el primer año y con un aumento anual del 3%, terminando al quinto año con el 92% de participación del proyecto sobre el mercado objetivo La inversión del proyecto será de S/. 1`184,799.00 y se recuperará al primer año y cuarto mes de operaciones. El 70% de la inversión se financiará a través del SCOTIABANK y BCP, el 30% corresponderá a aporte propio. El presente proyecto es viable desde el punto de vista de mercado, tecnológico, legal, administrativo y económico; evaluado mediante un Costo de Oportunidad de Capital del 8.66%. Obviamente esta proyección se enmarca de acuerdo al análisis contable de nuestro VAN proyectado que es de S/. 1’656,006 y ajustado al TIR de 62.64% como se precisa en nuestro plan contable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).