Implementación de un modelo de asociatividad en base a la cooperativa agraria de productores del centro poblado de Huacapongo - Virú, para la exportación de hojas secas de guanábana al mercado de Madrid - España, Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué Manera la implantación de un modelo de asociatividad en base a la cooperativa agraria de productores del centro poblado de Huacapongo - Virú permite la exportación de hojas secas de guanábana al mercado de Madrid - Españ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolaños Vidal, Libia Zaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15106
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Asociaciones Comerciales
Exportaciones
Comercialización de exportación
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué Manera la implantación de un modelo de asociatividad en base a la cooperativa agraria de productores del centro poblado de Huacapongo - Virú permite la exportación de hojas secas de guanábana al mercado de Madrid - España, Trujillo, 2018. La investigación es No Experimental - Cuantitativa y cualitativa, es decir mixta; en cuanto a cuantitativa se hace referencia análisis de las importaciones y exportaciones mundiales, La investigación cualitativa se relaciona más con la investigación de la variable asociatividad, el diseño de investigación es transversal – correlacional, porque se encargará de recolectar datos en un tiempo único. Se utilizó las técnicas de entrevista, encuesta y observación, cuyos instrumentos fueron la guía de entrevista y cuestionario debidamente estructurada, en cuanto a la técnica de observación, se utilizó los instrumentos lista de cotejo y análisis de contenido. Se concluyó que los productores de guanábana del centro poblado de Huacapongo - Virú, están dispuestos a compartir sus experiencias y conocimientos con los demás productores, para ser competitivos y lograr comercializar sus productos en grandes volúmenes, ya que la cooperativa agraria es un mecanismo de cooperación, lo cual permite a los productores puedan acceder a mayores y mejores oportunidades en los mercados nacionales e internacionales. PALABRAS CLAVES: Asociatividad y exportación de hojas secas de guanábana, Virú, producción, comercialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).