Campaña de promoción de valores y la cultura organizacional de una empresa minera del norte del país
Descripción del Articulo
Actualmente las empresas son vistas como comunidades, en las que el factor humano es indispensable para incrementar su ciclo de vida. Es por ello que las altas jerarquías organizacionales se preocupan por tener y atraer a los mejores talentos con la finalidad de mejorar su productividad, sin embargo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Recursos humanos Valores Clima organizacional /Clima laboral Comportamiento organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente las empresas son vistas como comunidades, en las que el factor humano es indispensable para incrementar su ciclo de vida. Es por ello que las altas jerarquías organizacionales se preocupan por tener y atraer a los mejores talentos con la finalidad de mejorar su productividad, sin embargo, al igual que en una sociedad, es fundamental que los integrantes no sólo realicen una buena labor, si no que se alineen a los reglamentos, políticas, objetivos, metas y demás propósitos que se ha propuesto la organización, además de mantener conductas adecuadas y afines a la misma. La presente investigación tiene como objetivo, implementar una campaña de promoción de valores organizacionales en una empresa minera del norte del país, con la finalidad de consolidar la cultura organizacional y a futuro lograr mejoras en sus procesos. Como podemos apreciar en el desarrollo del trabajo, éste se inició aplicando una encuesta para lograr un diagnóstico del conocimiento de los valores organizacionales, por parte de los colaboradores, así como de las políticas, visión y misión, luego se procedió a diseñar y posteriormente implementar la campaña, concluyendo con una nueva evaluación para medir el nivel de conocimiento de los valores. El conocimiento y puesta en acción de los valores logra un cambio en los procesos de la empresa y es así que hemos realizado entrevistas a la plana jerárquica, a nivel operativo (Gerente de Operaciones), a nivel Administrativo (Jefe de Recursos Humanos) y a nivel de área ejecutora de la campaña (Jefa de Desarrollo Organizacional), en las que podemos apreciar como este conocimiento y aplicación de valores ha logrado incrementar el rendimiento de los colaboradores además de lograr el cumplimiento de los objetivos que la empresa tiene para sus operaciones. Podemos concluir que la campaña de promoción de valores organizacionales, logró incrementar, en los colaboradores, el conocimiento y aplicación de los valores en sus actividades diarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).