Funcionamiento familiar en adultos con y sin discapacidad física que acuden a una institución pública de Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación de tipo descriptiva comparativo, buscó evaluar el funcionamiento familiar en adultos con y sin discapacidad física que acuden a una institución pública. Se evaluó a 100 adultos, de los cuales 50 tenían discapacidad física y 50 adultos no presentaban ninguna discapac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Blondet, Ana Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia (relaciones interpersonales)
Personas con discapacidades
Empresas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación de tipo descriptiva comparativo, buscó evaluar el funcionamiento familiar en adultos con y sin discapacidad física que acuden a una institución pública. Se evaluó a 100 adultos, de los cuales 50 tenían discapacidad física y 50 adultos no presentaban ninguna discapacidad. Para la evaluación del funcionamiento familiar, se utilizó la Escala de cohesión y adaptación familiar - FACES IV creada por Olson, Gorall Tiesel en el 2006. Los resultados indican que existe una diferencia parcial en el funcionamiento familiar entre los adultos con y sin discapacidad; asimismo se evidencia una prevalencia a presentar un funcionamiento familiar Balanceado en ambos grupos y un estilo de crianza Autoritario en los adultos sin discapacidad y Autoritativo en los adultos con discapacidad. PALABRAS CLAVE: funcionamiento familiar, funcionamiento familiar en adultos con discapacidad física, funcionamiento familiar en adultos sin discapacidad física, estilos de crianza en adultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).