Implementación de un sistema de recuperación de vapor de solventes para mejorar la calidad de aire del área de impresión flexográfica, en la empresa envases Múltiples Perú S.A.C., periodo 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto se justifica porque la saludo del recurso humano y la calidad de airee debe ser una prioridad de las empresas, esto debido a que el recurso humano es uno de los principales en todo industrial así mismo se evitaría incurrir en sanciones medio ambientales. Al ejecutar la implement...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25058 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del aire Ventilación Tuberías de vapor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto se justifica porque la saludo del recurso humano y la calidad de airee debe ser una prioridad de las empresas, esto debido a que el recurso humano es uno de los principales en todo industrial así mismo se evitaría incurrir en sanciones medio ambientales. Al ejecutar la implementación del sistema de recuperación de vapor de solvente del área de impresión se podrá mejorar la calidad de aire disminuir el uso de solventes y los agentes químicos volátiles en el área. Por ello contar con este sistema mejoraría en el cuidado del personal, optimizar recursos y cumplir con el marco legal, el objetivo principal del proyecto fue diseñar y describir la implementación del sistema de recuperación de vapor de solvente de la empresa EMUSA PERU S.A.C como parte de la descripción del proyecto se identifica que la empresa implementando esta tecnología encontraría un retorno de inversión de 2.4 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).