Comparación de las propiedades físico-mecánicas de las maderas eucalipto, tornillo y copaiba para encofrados en obra, 2019
Descripción del Articulo
La investigación consiste en la comparación de las propiedades físico-mecánicas de las maderas Eucalipto (Celendín – Cajamarca), Tornillo y Copaiba (Rodriguez de Mendoza – Amazonas). La razón por la que surge este estudio, es tratar de brindar más alternativas de madera para su uso en el rubro de en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Madera Resistencia a la compresión Encofrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación consiste en la comparación de las propiedades físico-mecánicas de las maderas Eucalipto (Celendín – Cajamarca), Tornillo y Copaiba (Rodriguez de Mendoza – Amazonas). La razón por la que surge este estudio, es tratar de brindar más alternativas de madera para su uso en el rubro de encofrados en obra, por lo cual fue necesario realizar distintos ensayos. Se realizaron estudios de propiedades físicas y mecánicas como contenido de humedad, densidad básica, compresión paralela al grano, compresión perpendicular al grano y flexión estática, para esto se ensayaron 120 probetas por cada tipo de madera, siendo en total 360 probetas, las cuales fueron ensayadas en el laboratorio de concreto de la Universidad Privada del Norte. Los ensayos que se realizó fueron Contenido de Humedad (E=14.97%, T=11.16%, C=18.92%), Densidad Básica (E=0.851 gr/cm3, T=0.663 gr/cm3, C=0.888 gr/cm3), módulo de elasticidad de la compresión paralela al grano (E=1928.78 kg/cm2, T=2730.09 kg/cm2, C=2699.70 kg/cm2), esfuerzos en el límite de proporcionalidad de compresión perpendicular al grano (E=70.06 kg/cm2, T=60.16 kg/cm2, C=52.42 kg/cm2) y módulo de elasticidad de la flexión estática (E=329473.63 kg/cm2, T=261823.27 kg/cm2, C=120437.22 kg/cm2). Siendo el Tornillo y Eucalipto, las maderas más recomendables para su utilización como encofrados en obra. Se rechazó la hipótesis planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).