Propuesta de mejora en la gestión logística para reducir los costos operativos de la empresa calzados Maricel
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de plantear propuestas de mejora en la gestión logística; para reducir los costos operativos de la empresa Calzados Maricel. En principio, se realizó un análisis de identificación de problemas que existen en el área de logística...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Costo-beneficio (Ingresos) Planificación Estratégica Logística Ingeniería Industrial Industria del Calzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de plantear propuestas de mejora en la gestión logística; para reducir los costos operativos de la empresa Calzados Maricel. En principio, se realizó un análisis de identificación de problemas que existen en el área de logística por medio del diagrama de Ishikawa donde se encontró que la empresa no tiene una planificación de requerimientos de materiales ni una planificación de producción lo que está provocando un retraso en la entrega de pedidos. Además de no contar con una evaluación de sus proveedores, lo mismos que en ocasiones, no han logrado abastecerlos de materia prima. Se identificó también que su almacén no tiene un orden ni clasificación de productos terminados lo que genera también retrasos en la producción y en eventuales ocasiones les produjo perdidas de materia prima por no tener formatos de control como un Kardex. Seguido de ello, se procedió con el diagnóstico de la empresa donde se priorizaron las causas raíces mediante la herramienta de Pareto para determinar los problemas con mayor influencia económica. En la investigación, también se detalla las propuestas de mejora como son: El sistema MRP, la herramienta de codificación de productos terminados como materia prima, la organización de estos por medio de la metodología ABC, la evaluación de proveedores, la utilización de un Kardex para el control absoluto de toda la materia prima y producto terminado que exista dentro de la empresa. Por último, se realizó un cronograma de capacitaciones sobre las metodologías a implementar. Los resultados que se obtuvieron fueron; reducir los costos operacionales de S/. 26,952.17 nuevos soles a S/. 13,425.75 nuevos soles. Obteniendo un beneficio de S/. 13,526.42 nuevos soles. Así mismo los resultados de los indicadores económicos que dejaron las propuestas de mejoras planteadas fueron los siguientes: VAN (Valor Actual Neto) S/. 13,181.56; TIR (Tasa Interna de Retorno) de 42.05 % y un B/C (Beneficio Costo) de 1.5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).