Propuesta de implementación de un sistema de gestión OHSAS 18001:2017 para reducir los factores de riesgos en la empresa Electro Industrial Sand E.I.R.L.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión OHSAS 18001:2007 para reducir los factores de riesgos en la empresa Electro Industrial SAND E.I.R.L. Esta propuesta de implementación se desarrolla a través de cuatro cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nina Cuchillo, Josue, Cotrina Choquehuanca, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración del riesgo
Sistema de gestión de calidad
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión OHSAS 18001:2007 para reducir los factores de riesgos en la empresa Electro Industrial SAND E.I.R.L. Esta propuesta de implementación se desarrolla a través de cuatro capítulos, de la siguiente manera. En el primer capítulo se describe la realidad problemática que presenta la empresa, a partir de la cual se formulan los objetivos de la investigación. Asimismo, se justifica sobre la necesidad de implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo la norma OHSAS 18001:2007 y qué procedimientos realizar. En el segundo capítulo se recopilan los antecedentes relacionados al trabajo de investigación que servirán de apoyo para su desarrollo. Luego, se expondrá el marco teórico necesario para el desarrollo de los objetivos. En el tercer capítulo se despliega toda la información de la empresa: su organización, descripción y el servicio que brinda. Además, se desarrollan los objetivos formulados, aplicando herramientas de gestión de seguridad y salud en trabajo y de control estadístico. Las actividades desarrolladas se centran en la evaluación de la situación actual de la empresa, la evaluación de los indicadores de seguridad y salud en el trabajo, la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y el análisis costo beneficio de esta implementación. Por último, en el cuarto capítulo, Se presentan los resultados donde se evidencia el comportamiento de los indicadores antes y después del plan de implementación del Sistema de Gestión de SST, de acuerdo a la norma OHSAS 18001:2007. En base a estos resultados obtenidos, se exponen las conclusiones y se dan las recomendaciones de la investigación. PALABRAS CLAVE: sistema de seguridad y salud en el trabajo, indicadores de gestión de seguridad y salud en el trabajo, implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).