Nivel de satisfacción de los clientes del centro clínico Sanna, utilizando el modelo servucción en la ciudad de Cajamarca en el año 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN La calidad en el servicio está considerada como uno de los asuntos más importantes en el mundo empresarial en la actualidad. El objetivo principal es cumplir los requerimientos del cliente y asegurar que todos los procesos de la organización contribuyan a satisfacer sus necesidades. Si los c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12338 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del cliente Servicio al cliente Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN La calidad en el servicio está considerada como uno de los asuntos más importantes en el mundo empresarial en la actualidad. El objetivo principal es cumplir los requerimientos del cliente y asegurar que todos los procesos de la organización contribuyan a satisfacer sus necesidades. Si los clientes están satisfechos con el servicio obtenido, retornarán una y otra vez para realizar sus adquisiciones. La ciudad de Cajamarca se caracteriza por su complejidad en el mundo empresarial, ya que está rodeada de una gran variedad de empresas que brindan servicios similares, sin embargo se ha observado que algunas de ellas brindan un servicio de baja calidad, lo que representa una pérdida en volumen de atenciones para las organizaciones debido a los procesos inadecuados de la gestión de calidad. Por otro lado dentro de las necesidades básicas del ser humano encontramos el derecho de recibir una buena atención y que el cliente sienta la satisfacción que sus necesidades han sido atendidas, es aquí donde el Centro Clínico SANNACajamarca debe ser capaz de cumplir y mejorar continuamente. El objetivo general de esta investigación fue determinar el nivel de satisfacción del cliente en relación a la calidad de servicio brindado por el Centro Clínico SANNA que ofrece servicios de salud. Del mismo modo sirvió como punto de partida para su autoevaluación respectiva del Centro Clínico y a la vez dar mayor importancia al cliente, donde se planifiquen y diseñen cuidadosamente todas aquellas tareas que tengan que ver con el contacto directo o indirecto de los clientes. El estudio desarrollado se enmarcó en una investigación de nivel descriptivo transversal, bajo un diseño de campo no experimental. Además se aplicó como instrumento la encuesta, tomando como base de medición la escala de Likert adaptada al Modelo Servucción. El tamaño de la población estuvo conformada por 1000 clientes aproximadamente entre clientes asegurados y particulares. El tamaño de la muestra se determinó de manera probabilística, con un nivel de confianza del 95% y estuvo conformada por 278 clientes que se atienden en el Centro Clínico SANNA de Cajamarca. De acuerdo a la presente investigación se concluye que más de la mitad de los clientes encuestados presentan un Nivel de satisfacción alto con respecto al Centro Clínico SANNA, puesto que consideran que la empresa mantiene una apariencia idónea en la infraestructura, equipos, materiales, recursos humanos y servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).