La Ley N° 28879 y la protección de la vida del agente de seguridad privada

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “La Ley N° 28879 y la protección de la vida del Agente de Seguridad Privada, abarca el estudio, análisis e investigación historia de los diferentes sucesos en donde se viene afectando el derecho de la vida a todos los Agentes de Seguridad, los cuales a pesar de tener un or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Quiroz, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de seguridad privada
Derecho a la vida
Violencia
Protección a la vida
Protection of life
Human Rights and Life Project
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “La Ley N° 28879 y la protección de la vida del Agente de Seguridad Privada, abarca el estudio, análisis e investigación historia de los diferentes sucesos en donde se viene afectando el derecho de la vida a todos los Agentes de Seguridad, los cuales a pesar de tener un ordenamiento jurídico enfocado a los servicios de seguridad privada, esta mencionada ley no abarca elementos de protección a la vida de este grupo de personas, los cuales día a día se enfrentan a la creciente delincuencia así como a los diferentes sucesos delictivos en donde son el primer blanco de ataque, debido que son ellos quienes custodian o protegen los diferentes establecimiento que previamente han contratado los servicios de una empresa de seguridad privada, la tesis se desarrolla de la siguiente manera: El Capítulo I desarrolla los aspectos relacionados a la problemática de la investigación, datos estadísticos de los índices de violencia y sucesos delictivos que la ciudadanía viene viviendo. El Capítulo II desarrolla los relacionado al marco teórico, el cual explica de manera detallada los inicios de lo que actualmente se llama “Servicios de Seguridad”, se expone los antecedentes a nivel nacional e internacional relacionados al eje central de la presente tesis, se expone la justificación de la investigación. El Capítulo III desarrolla los aspectos metodológicos de la presente investigación, en ello podremos ver el método, población, muestras, instrumentos, aspectos éticos y procedimientos para el análisis de datos. El Capítulo IV presenta los resultados obtenidos de la investigación relacionada a la presente tesis, en ella se puede apreciar las notas periodísticas donde se observa la vulneración a la protección a la vida, agresiones, la opinión de expertos quienes fueron entrevistados para obtener sus apreciaciones y finalmente un caso judicializado del Agente de Seguridad Joonatan Noriega Castro, victima de la violencia y desprotección de la Ley 28879. El Capítulo V desarrollamos las discusiones de la tesis de investigación, se aborda los ejes centrales del problema, se analiza los objetivos según la información obtenida, las cuales fueron detalladas y analizadas. Finalmente, el Capítulo VI expone las recomendaciones que se ofrecen con el fin de enriquecer el tema central de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).