Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos.
Descripción del Articulo
El presente ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE OLEORRESINA DE PÁPRIKA A E.E.U.U. se elaboró tomándose como base que este es un producto con ventajas competitivas para competir en el mercado de colorantes naturales para el mercado norteamericano, desarrollando un proyecto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1355 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/1355 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Mercado internacional Proyectos de inversión Exportaciones Estudios de factibilidad Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPN_d3f611f01cdbe0288ae360d9284b3669 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1355 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos. |
| title |
Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos. |
| spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos. Horna Urtecho, Gerard Lyonel Mercado internacional Proyectos de inversión Exportaciones Estudios de factibilidad Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos. |
| title_full |
Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos. |
| title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos. |
| title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos. |
| title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos. |
| author |
Horna Urtecho, Gerard Lyonel |
| author_facet |
Horna Urtecho, Gerard Lyonel Ramírez Valverde, Diego Anthony |
| author_role |
author |
| author2 |
Ramírez Valverde, Diego Anthony |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Sánchez, María Eugenia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Horna Urtecho, Gerard Lyonel Ramírez Valverde, Diego Anthony |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mercado internacional Proyectos de inversión Exportaciones Estudios de factibilidad |
| topic |
Mercado internacional Proyectos de inversión Exportaciones Estudios de factibilidad Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación de la producción |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE OLEORRESINA DE PÁPRIKA A E.E.U.U. se elaboró tomándose como base que este es un producto con ventajas competitivas para competir en el mercado de colorantes naturales para el mercado norteamericano, desarrollando un proyecto de producción de oleorresina de páprika en el valle de Virú- La Libertad en Perú. El estudio de prefactibilidad consistió en la recopilación de información técnica, de mercado, económica y financiera. El estudio de mercado favorece la producción de oleorresina de páprika en el Perú, debido a las condiciones geográficas con respecto a los puntos de mercado. Asimismo, la tendencia de la industria mundial de reemplazar las sustancias sintéticas por naturales podría darle un lugar a la oleorresina de páprika para alcanzar un mayor desarrollo comercial. El mercado que ha llamado nuestra atención, es el estadounidense, por razones que describimos a continuación. El cierre favorable de las negociaciones de Perú con E.E.U.U. para firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC), el Perú cuenta con una tasa arancelaria libre para la exportación de nuestro producto; esto nos beneficiará pues en dicho tratado se determina que los aranceles para nuestro producto son cero. La oleorresina es un aceite que resulta de la extracción y concentración del ají páprika, el cual se utiliza como colorante natural en las industrias de alimentos, cosméticos y farmacéutica. El negocio plantea pasar de la tradicional comercialización del fruto a la producción de oleorresina para la exportación. Para ello, existe la ventaja de tener cultivo durante todo el año, con mayores volúmenes entre Marzo y Julio en la costa, donde se cuenta con las mejores condiciones para la obtención de un producto de calidad. Del análisis financiero realizado en base a una inversión inicial de US$309,405, asegura que la producción de oleorresina de páprika es un negocio rentable ya que el VANF del proyecto es US$264,002 cuando se requiere de un préstamo de 46% de la inversión total y de un VANE de US$205,348 cuando toda la inversión es cubierta por los socios. Asimismo se obtuvo un TIRE de 39.39% que es mayor a la tasa de interés que es 12%, el TIRF también resulto ser superior siendo su valor 62.1% La relación Beneficio/Costo actualizado para este proyecto resulto ser también óptima obteniéndose un valor de 1.80. Del análisis del punto de equilibrio podemos apreciar que la cantidad mínima en Kg a producir para que el negocio sea rentable está por debajo de la producción real para los próximos 5 años. Como conclusión se puede decir que el proyecto es económicamente rentable, es una buena forma de introducir productos no tradicionales al mercado de exportación de Perú. Al mismo tiempo el proyecto será una buena fuente de empleo para la zona, y causaría un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad de vida de sus empleados. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-06-22T15:30:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-06-22T15:30:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-06-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Horna, G. L., & Ramírez, D. A. (2014). Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/1355 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TES 658.11 HORN |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/1355 |
| identifier_str_mv |
Horna, G. L., & Ramírez, D. A. (2014). Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/1355 TES 658.11 HORN |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/1355 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/12/Administraci%c3%b3n_Horna%20Urtecho%20Gerald%20Lyonel.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/14/Autorizacion_Horna%20Urtecho%2c%20Gerard%20Lyonel.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/16/Autorizacion_Ramirez%20Valverde%2c%20Diego%20Anthony.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/13/Administraci%c3%b3n_Horna%20Urtecho%20Gerald%20Lyonel.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/15/Autorizacion_Horna%20Urtecho%2c%20Gerard%20Lyonel.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/17/Autorizacion_Ramirez%20Valverde%2c%20Diego%20Anthony.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/1/Administraci%c3%b3n_Horna%20Urtecho%20Gerald%20Lyonel.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/5/Autorizacion_Horna%20Urtecho%2c%20Gerard%20Lyonel.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/6/Autorizacion_Ramirez%20Valverde%2c%20Diego%20Anthony.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5ae2874049f7e852a9b90154e9b6575 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 1fd9ec206c3520fd5bcec5b950678c2a e0f13d20bab3877352ac803950a3ad8f d7a730fd918e3f8064aa135fe9c4fea4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a55b823c7b7e7f874d5a5298b416b3a5 ef7548f3af7f072d0b1ab333d8911244 cec32fb59a67c7e0a8098cc66a14a242 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944317733797888 |
| spelling |
Alfaro Sánchez, María EugeniaHorna Urtecho, Gerard LyonelRamírez Valverde, Diego Anthony2014-06-22T15:30:19Z2014-06-22T15:30:19Z2012-06-25Horna, G. L., & Ramírez, D. A. (2014). Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/1355TES 658.11 HORNhttps://hdl.handle.net/11537/1355El presente ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE OLEORRESINA DE PÁPRIKA A E.E.U.U. se elaboró tomándose como base que este es un producto con ventajas competitivas para competir en el mercado de colorantes naturales para el mercado norteamericano, desarrollando un proyecto de producción de oleorresina de páprika en el valle de Virú- La Libertad en Perú. El estudio de prefactibilidad consistió en la recopilación de información técnica, de mercado, económica y financiera. El estudio de mercado favorece la producción de oleorresina de páprika en el Perú, debido a las condiciones geográficas con respecto a los puntos de mercado. Asimismo, la tendencia de la industria mundial de reemplazar las sustancias sintéticas por naturales podría darle un lugar a la oleorresina de páprika para alcanzar un mayor desarrollo comercial. El mercado que ha llamado nuestra atención, es el estadounidense, por razones que describimos a continuación. El cierre favorable de las negociaciones de Perú con E.E.U.U. para firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC), el Perú cuenta con una tasa arancelaria libre para la exportación de nuestro producto; esto nos beneficiará pues en dicho tratado se determina que los aranceles para nuestro producto son cero. La oleorresina es un aceite que resulta de la extracción y concentración del ají páprika, el cual se utiliza como colorante natural en las industrias de alimentos, cosméticos y farmacéutica. El negocio plantea pasar de la tradicional comercialización del fruto a la producción de oleorresina para la exportación. Para ello, existe la ventaja de tener cultivo durante todo el año, con mayores volúmenes entre Marzo y Julio en la costa, donde se cuenta con las mejores condiciones para la obtención de un producto de calidad. Del análisis financiero realizado en base a una inversión inicial de US$309,405, asegura que la producción de oleorresina de páprika es un negocio rentable ya que el VANF del proyecto es US$264,002 cuando se requiere de un préstamo de 46% de la inversión total y de un VANE de US$205,348 cuando toda la inversión es cubierta por los socios. Asimismo se obtuvo un TIRE de 39.39% que es mayor a la tasa de interés que es 12%, el TIRF también resulto ser superior siendo su valor 62.1% La relación Beneficio/Costo actualizado para este proyecto resulto ser también óptima obteniéndose un valor de 1.80. Del análisis del punto de equilibrio podemos apreciar que la cantidad mínima en Kg a producir para que el negocio sea rentable está por debajo de la producción real para los próximos 5 años. Como conclusión se puede decir que el proyecto es económicamente rentable, es una buena forma de introducir productos no tradicionales al mercado de exportación de Perú. Al mismo tiempo el proyecto será una buena fuente de empleo para la zona, y causaría un impacto positivo en el mejoramiento de la calidad de vida de sus empleados.This pre-feasibility study for the production and export oleoresin paprika to the United States, taking as a basis prepared that this is a product with a competitive advantage to compete in the market for natural dyes for the U.S. market, developing a production project paprika oleoresin in the Viru Valley - La Libertad in Peru. The pre-feasibility study involved collection of technical, market, economic and financial. The market favors paprika oleoresin production in Peru, due to geographical conditions regarding market points. Also, the global industry trend of replacing synthetic substances by natural could make room for the oleoresin paprika to achieve greater commercial development. The market has come to our attention, is the U.S., for reasons described below. Closing favorable Peru negotiations with the U.S. to sign the Free Trade Agreement (FTA), Peru has a free tariff rate for the export of our product, that will benefit us in the treaty because it is determined that the tariffs for our product are zero. The oleoresin is an oil resulting from the extraction of pepper and paprika concentration, which is used as a natural coloring of food industries, cosmetics and pharmaceutical industries. The business proposes to move from traditional marketing to producing fruit for export oleoresin. For this, there is the advantage of growing all year round - with higher volumes between March and July - on the coast, which has the best conditions for obtaining a quality product. The financial analysis based on an initial investment of U.S. $ 309.405, ensures that the production of oleoresin paprika is a profitable business because the FNPV of the project is U.S. $ 264.002 when requesting a loan of 46% of total investment and one VANE U.S. $ 205.348 when all investment is covered by the membership. Also gave a PULL 39.39% which is higher than the interest rate is 12%, the TIRF also turned out to be much higher than the interest rate of 62.10% and this. The benefit / cost date for this project turned out to be well worth of 1.80. The breakeven analysis we can see that the minimum amount in kg to produce for the business to be profitable is below the actual production for the next five years. In conclusion we can say that the project is economically viable, it is a good way to introduce non-traditional export markets of Peru. At the same time the project will be a good source of employment for the area and cause a positive impact on improving the quality of life of its employees.TesisTrujillo El MolinospaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMercado internacionalProyectos de inversiónExportacionesEstudios de factibilidadPlanificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de prefactibilidad para la producción y exportación de oleorresina de páprika a Estados Unidos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregradohttps://orcid.org/0000-0003-3260-7918413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAdministración_Horna Urtecho Gerald Lyonel.pdf.txtAdministración_Horna Urtecho Gerald Lyonel.pdf.txtExtracted texttext/plain51597https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/12/Administraci%c3%b3n_Horna%20Urtecho%20Gerald%20Lyonel.pdf.txtb5ae2874049f7e852a9b90154e9b6575MD512Autorizacion_Horna Urtecho, Gerard Lyonel.pdf.txtAutorizacion_Horna Urtecho, Gerard Lyonel.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/14/Autorizacion_Horna%20Urtecho%2c%20Gerard%20Lyonel.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD514Autorizacion_Ramirez Valverde, Diego Anthony.pdf.txtAutorizacion_Ramirez Valverde, Diego Anthony.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/16/Autorizacion_Ramirez%20Valverde%2c%20Diego%20Anthony.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD516THUMBNAILAdministración_Horna Urtecho Gerald Lyonel.pdf.jpgAdministración_Horna Urtecho Gerald Lyonel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2968https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/13/Administraci%c3%b3n_Horna%20Urtecho%20Gerald%20Lyonel.pdf.jpg1fd9ec206c3520fd5bcec5b950678c2aMD513Autorizacion_Horna Urtecho, Gerard Lyonel.pdf.jpgAutorizacion_Horna Urtecho, Gerard Lyonel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3273https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/15/Autorizacion_Horna%20Urtecho%2c%20Gerard%20Lyonel.pdf.jpge0f13d20bab3877352ac803950a3ad8fMD515Autorizacion_Ramirez Valverde, Diego Anthony.pdf.jpgAutorizacion_Ramirez Valverde, Diego Anthony.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3582https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/17/Autorizacion_Ramirez%20Valverde%2c%20Diego%20Anthony.pdf.jpgd7a730fd918e3f8064aa135fe9c4fea4MD517LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAdministración_Horna Urtecho Gerald Lyonel.pdfAdministración_Horna Urtecho Gerald Lyonel.pdfapplication/pdf392796https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/1/Administraci%c3%b3n_Horna%20Urtecho%20Gerald%20Lyonel.pdfa55b823c7b7e7f874d5a5298b416b3a5MD51Autorizacion_Horna Urtecho, Gerard Lyonel.pdfAutorizacion_Horna Urtecho, Gerard Lyonel.pdfapplication/pdf384031https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/5/Autorizacion_Horna%20Urtecho%2c%20Gerard%20Lyonel.pdfef7548f3af7f072d0b1ab333d8911244MD55Autorizacion_Ramirez Valverde, Diego Anthony.pdfAutorizacion_Ramirez Valverde, Diego Anthony.pdfapplication/pdf404758https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/1355/6/Autorizacion_Ramirez%20Valverde%2c%20Diego%20Anthony.pdfcec32fb59a67c7e0a8098cc66a14a242MD5611537/1355oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13552022-11-19 21:04:23.815Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).