Cálculo del índice de calidad de agua de subcuenca cajamarquino - crisnejas, que recibe vertimientos de aguas residuales poblacionales y pasivos ambientales mineros, del 2016-2020

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación se realizó para Calcular el Índice de Calidad del Agua (ICA) de la Sub Cuenca Cajamarquino de la Cuenca Crisnejas, en el ámbito de la Autoridad Local del Agua Cajamarca; se siguió la metodología con enfoque cuantitativo, tomando en cuenta la investigación b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Suarez, July Maria Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de Calidad de Agua
Cuenca
Crisnejas
Aguas Residuales
Poblacionales
Pasivos Ambientales Mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación se realizó para Calcular el Índice de Calidad del Agua (ICA) de la Sub Cuenca Cajamarquino de la Cuenca Crisnejas, en el ámbito de la Autoridad Local del Agua Cajamarca; se siguió la metodología con enfoque cuantitativo, tomando en cuenta la investigación básica con diseño no experimental. La muestra empleada para el estudio deriva de los monitoreos realizados por el MINAN, estos como reportes anuales entre los años 2016-2020. Los resultados indican que el año 2020, ha recibido el mayor impacto ambiental a causa de Aguas Residuales Poblacionales y Pasivos Ambientales Mineros, ya que se tiene a los ríos Ronquillo, Mashcón y Namorino con clasificación de ICA de 66.67, 65.20 y 67.24 respectivamente, clasifican en calidad Regular a Mala. La comparación de los parámetros de los monitoreos con los ECA ha dejado al descubierto que se ha sobrepasado en Concentraciones Metálicas de Aluminio, Hierro, Arsénico y Manganeso. En cuanto a presencia Microbiológica se ha podido evaluar que tanto Coliformes Termotolerantes como Escherichia Coli son recurrentes en los ríos Mashcón, Cajamarquino y Namorino; lo que implica riesgos potenciales para las personas, animales y vegetación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).