Aplicación del método de estudio de tiempos para actualizar el tiempo estándar de perforación en la fase de extracción Minera Arcata
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene por título “Aplicación del Método de Estudio de Tiempos para actualizar el Tiempo Estándar de perforación en la fase de extracción Minera Arcata” en la empresa se tiene un deficiencia en la actualización del tiempo estándar en perforación debido al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio de tiempo Minería subterránea Técnica de excavación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene por título “Aplicación del Método de Estudio de Tiempos para actualizar el Tiempo Estándar de perforación en la fase de extracción Minera Arcata” en la empresa se tiene un deficiencia en la actualización del tiempo estándar en perforación debido al cambio de método de trabajo en los últimos años, cuyo propósito principal es actualizar el tiempo estándar de perforación en el método convencional realce mediante la aplicación del estudio de tiempos en la fase de extracción de la Minera Arcata. La determinación de resultados fue realizada a través de la entrevista, revisión de documentos y observación para el registro de datos, donde se analizó la información obtenida para la elaboración de las conclusiones finales de la investigación, finalmente se determinó que el tiempo estándar de perforación en el método convencional realce. El presente estudio da a conocer el detalle del trabajo de observación en campo por parte del equipo de productividad Arcata, realizado en cada uno de los tajos seleccionados para el estudio, durante el desarrollo de cada una de las actividades del ciclo de minado en los turnos de día y noche., obtenido mediante la aplicación del estudio de tiempos en la fase de extracción de la Mina Arcata es de 211.95 minutos/malla así mismo se recomienda realizar la aplicación del método de estudio de tiempos en un tiempo no mayor a 4 años para mantener un reconocimiento constantes de las actividades que pueden ser aparecer en la actividad de perforación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).