Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA)
Descripción del Articulo
RESUMEN La empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) procesa y comercializa caña de azúcar y productos derivados (alcohol y generación de energía eléctrica). La caña de azúcar que llega desde los campos de cultivo hacia fábrica, en donde luego de pasar por diversos procesos finalmente se obtiene el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10884 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10884 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Administración de operaciones Administración de procesos Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_d3d239ba9362a9eaf0a23d5eeae2abe4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10884 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) |
| title |
Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) |
| spellingShingle |
Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) Ardiles Luna, Michell Alfredo Administración de operaciones Administración de procesos Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) |
| title_full |
Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) |
| title_fullStr |
Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) |
| title_sort |
Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) |
| author |
Ardiles Luna, Michell Alfredo |
| author_facet |
Ardiles Luna, Michell Alfredo Ordinola Quispe, Raul Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Ordinola Quispe, Raul Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loja Herrera, Pedro Modesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ardiles Luna, Michell Alfredo Ordinola Quispe, Raul Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de operaciones Administración de procesos Planificación de la producción |
| topic |
Administración de operaciones Administración de procesos Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
RESUMEN La empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) procesa y comercializa caña de azúcar y productos derivados (alcohol y generación de energía eléctrica). La caña de azúcar que llega desde los campos de cultivo hacia fábrica, en donde luego de pasar por diversos procesos finalmente se obtiene el azúcar granulado en dos presentaciones: azúcar rubia y azúcar blanca. El azúcar finalmente es embolsado y comercializado atendiendo la demanda de sus principales clientes como son CencoSud Retail Perú S.A., Supermercados Peruanos, Makro supermayorista S.A. entre otros, a quienes se les brinda las marcas Paramonga, Metro, Wong, Dulfina. Agro Industrial Paramonga para su proceso de envase de azúcar fraccionado en sus presentaciones de 1kg, 2kg y 5kg de azúcar rubia y azúcar refinada, hace uso de 04 líneas de envase equipadas con equipos automatizados, los mismos que para su correcto funcionamiento y operación requieren de la implementación de procesos de producción para cumplir con las expectativas de los clientes en calidad, costes, y tiempos de entrega, con el fin de poder maximizar los beneficios de la empresa. Inicialmente se definió a la metodología Lean Manugacturing como la filosofía a aplicar en el área de envasado para alcanzar mejoras en la producción considerando a las 5´s, el Just in Time (JIT) y el Single-Minute Exchange of Die (SMED) por sus siglas en inglés, como las herramientas básicas para alcanzar mejoras más aun evidenciando a través de los centros de costos destinados para el área de envase los problemas que se presentaban luego de la instalación de las 02 nuevas líneas de envase Rovema de 01 kilogramo instaladas a principios del año 2012. Se desarrolló trabajos de campo orientado a efectuar capacitaciones al personal del área en materia de clasificación orden y limpieza como primera etapa para finalmente concluir con normalización y estandarización en lo que refiere a la implementación de las 5´s. El SMED permite empezar un primer análisis del proceso de preparación de máquinas y equipos cuando se requiera el cambio de proceso de envase. Finalmente el JIT como herramienta de gestión permitirá mantener un flujo constante de producción evitando paradas innecesarias en el proceso de envasado. El Overall Equipment Effectiveness (OEE) por sus siglas en inglés, nos ayuda a medir el nivel de efectividad de la línea de producción a través del tiempo. Nos dará una idea del impacto de las medidas que se van tomando a lo largo del tiempo con el fin de mejorar el rendimiento de la línea de envase. Se estableció el procedimiento Lean Manufacturing durante el año 2014, alcanzando mejoras en la producción, manteniendo un lugar de trabajo limpio y ordenado que influye en la moral de un trabajador de forma positiva. Adicional a ello se busca minimizar tiempos para que la realización de las tareas se efectúan con mayor rapidez cuando se realiza el intercambio de componentes para el embolsado de diferentes presentaciones y/o tipo de azúcar según la necesidad del cliente. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-28T16:20:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-28T16:20:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-31 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ardiles, M. A., & Ordinola, R. A. (2016). Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10884 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.5 ARDI |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10884 |
| identifier_str_mv |
Ardiles, M. A., & Ordinola, R. A. (2016). Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10884 670.5 ARDI |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/10884 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/msword application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10884/4/T055_40951824_T.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10884/3/T055_40951824_T.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10884/1/T055_40951824_T.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10884/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
79165dfc00bf76be2b068e73be5a9a9a 84a3cfba26e96ca345441b438eac5664 f03710926a966eadb7b4f6f4b29cfd0b cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944223311626240 |
| spelling |
Loja Herrera, Pedro ModestoArdiles Luna, Michell AlfredoOrdinola Quispe, Raul Alberto2017-08-28T16:20:05Z2017-08-28T16:20:05Z2016-12-31Ardiles, M. A., & Ordinola, R. A. (2016). Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10884670.5 ARDIhttps://hdl.handle.net/11537/10884RESUMEN La empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA) procesa y comercializa caña de azúcar y productos derivados (alcohol y generación de energía eléctrica). La caña de azúcar que llega desde los campos de cultivo hacia fábrica, en donde luego de pasar por diversos procesos finalmente se obtiene el azúcar granulado en dos presentaciones: azúcar rubia y azúcar blanca. El azúcar finalmente es embolsado y comercializado atendiendo la demanda de sus principales clientes como son CencoSud Retail Perú S.A., Supermercados Peruanos, Makro supermayorista S.A. entre otros, a quienes se les brinda las marcas Paramonga, Metro, Wong, Dulfina. Agro Industrial Paramonga para su proceso de envase de azúcar fraccionado en sus presentaciones de 1kg, 2kg y 5kg de azúcar rubia y azúcar refinada, hace uso de 04 líneas de envase equipadas con equipos automatizados, los mismos que para su correcto funcionamiento y operación requieren de la implementación de procesos de producción para cumplir con las expectativas de los clientes en calidad, costes, y tiempos de entrega, con el fin de poder maximizar los beneficios de la empresa. Inicialmente se definió a la metodología Lean Manugacturing como la filosofía a aplicar en el área de envasado para alcanzar mejoras en la producción considerando a las 5´s, el Just in Time (JIT) y el Single-Minute Exchange of Die (SMED) por sus siglas en inglés, como las herramientas básicas para alcanzar mejoras más aun evidenciando a través de los centros de costos destinados para el área de envase los problemas que se presentaban luego de la instalación de las 02 nuevas líneas de envase Rovema de 01 kilogramo instaladas a principios del año 2012. Se desarrolló trabajos de campo orientado a efectuar capacitaciones al personal del área en materia de clasificación orden y limpieza como primera etapa para finalmente concluir con normalización y estandarización en lo que refiere a la implementación de las 5´s. El SMED permite empezar un primer análisis del proceso de preparación de máquinas y equipos cuando se requiera el cambio de proceso de envase. Finalmente el JIT como herramienta de gestión permitirá mantener un flujo constante de producción evitando paradas innecesarias en el proceso de envasado. El Overall Equipment Effectiveness (OEE) por sus siglas en inglés, nos ayuda a medir el nivel de efectividad de la línea de producción a través del tiempo. Nos dará una idea del impacto de las medidas que se van tomando a lo largo del tiempo con el fin de mejorar el rendimiento de la línea de envase. Se estableció el procedimiento Lean Manufacturing durante el año 2014, alcanzando mejoras en la producción, manteniendo un lugar de trabajo limpio y ordenado que influye en la moral de un trabajador de forma positiva. Adicional a ello se busca minimizar tiempos para que la realización de las tareas se efectúan con mayor rapidez cuando se realiza el intercambio de componentes para el embolsado de diferentes presentaciones y/o tipo de azúcar según la necesidad del cliente.ABSTRACT The company Agro Industrial Paramonga (AIPSA) processes and sells sugar cane and derived products (alcohol and power generation). Sugar cane coming from the fields to the factory, where after passing through various processes finally granulated sugar is obtained in two forms: brown sugar and white sugar. Sugar is finally bagged and marketed to meet the demand of its major customers, including Peru Cencosud Retail S.A, Supermercados Peruanos S.A, Makro Supermayorista among others, who are given the Paramonga, Metro, Wong, Dulfina brands. Agro Industrial Paramonga for processing of sugar split container presentations 1kg, 2kg and 5kg of brown sugar and refined sugar, uses 04 packaging lines equipped with automated equipment, the same as for proper functioning and operation require the implementation of production processes to meet customer expectations in quality, cost and delivery times, in order to maximize the benefits of the company. Initially he defined as the Lean philosophy applied in the packaging area to achieve improvements in production considering the 5's, Just in Time and the SMED as basic tools for achieving even more improvements showing through cost centers destined for the area of container then the problems presented by the installation of 02 new packaging lines Rovema 01 kilogram installed in early 2012. Field work aimed at making area of personnel training on housekeeping classification as a first step to finally conclude with normalization and standardization when it comes to the implementation of the 5's developed. The SMED allows begin a first analysis of the process of preparation of machinery and equipment when changing the packaging process is required. Finally the JIT as a management tool allow you to maintain a constant flow of avoiding unnecessary production stops in the packaging process. The OEE helps us measure the level of effectiveness of the production line over time. It will give us an idea of the impact of the measures they are taken over time in order to improve the performance of the packaging line. It establishes the procedure Lean during 2014, reaching production improvements, while maintaining clean and tidy influencing worker morale positively. It seeks additional time to minimize the tasks are performed more quickly when exchanging components for bagging of different presentations and / or type of sugar is made according to customer needs.TesisLos Olivosapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de operacionesAdministración de procesosPlanificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing para mejora de la productividad en línea de envasado de azúcar de la empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSAA)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado088088914095182441228061722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT055_40951824_T.pdf.txtT055_40951824_T.pdf.txtExtracted texttext/plain36745https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10884/4/T055_40951824_T.pdf.txt79165dfc00bf76be2b068e73be5a9a9aMD54THUMBNAILT055_40951824_T.pdf.jpgT055_40951824_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6473https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10884/3/T055_40951824_T.pdf.jpg84a3cfba26e96ca345441b438eac5664MD53ORIGINALT055_40951824_T.pdfT055_40951824_T.pdfapplication/pdf355634https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10884/1/T055_40951824_T.pdff03710926a966eadb7b4f6f4b29cfd0bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10884/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10884oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/108842022-09-05 18:27:12.279Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.924249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).