Propuesta de mejora de procesos para incrementar la productividad en el área de producción de lácteos en el instituto de Educación Superior Tecnológico Público CEFOP – Celendín

Descripción del Articulo

La investigación de este proyecto tiene como objetivo proponer una mejora de los procesos para incrementar la productividad en el área de producción de lácteos en el CEFOP – Celendín a través de un análisis de la situación actual de los procesos y de su productividad y finalmente realizar una evalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Salazar, Milagros Maricielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Productividad
Ingeniería industrial
Leche
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación de este proyecto tiene como objetivo proponer una mejora de los procesos para incrementar la productividad en el área de producción de lácteos en el CEFOP – Celendín a través de un análisis de la situación actual de los procesos y de su productividad y finalmente realizar una evaluación económica financiera de la propuesta de mejora a través de la metodología costo/ beneficio para evaluar si es rentable o no. Para lograr conocer el estado actual de los procesos en el área de producción de lácteos en el CEFOP – Celendín, se aplicó herramientas como cuestionarios, entrevistas personales, toma de tiempos y toma de fotos para poder recolectar la información necesaria para desarrollar este proyecto. Para lograr el objetivo de esta investigación se realizó la metodología de la 5S’s. En la presente investigación se encontró que, en la producción del yogurt batido, del queso fresco y del queso mantecoso, hay una eficiencia de la línea de producción de 55.42%, 64.31% y 47.07% respectivamente. Con la propuesta de mejora se espera aumentar estas eficiencias de línea en 71.88%, 92.64% y 93.5% respectivamente, para lo cual se requiere una inversión de S/. 5,576.4 nuevos soles. Por tal motivo, se recomienda cumplir con todo el plan de mejora propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).