Resiliencia y felicidad en adultos mayores de un programa de salud de Lima Norte 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre resiliencia y felicidad en adultos mayores que asisten a un programa de salud en el cono norte de Lima. La muestra estuvo conformada por 86 adultos mayores. Se utilizó metodología cuantitativa, de tipo descriptivo y correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loarte Raymundez, Judi Emida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Felicidad
Desarrollo del adulto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre resiliencia y felicidad en adultos mayores que asisten a un programa de salud en el cono norte de Lima. La muestra estuvo conformada por 86 adultos mayores. Se utilizó metodología cuantitativa, de tipo descriptivo y correlacional; se aplicó el “Cuestionario de memoria de evocación, concentración y cálculo” adaptado por Valera, Chávez, Gálvez y Méndez (2004) que consta 10 ítems, que nos permitio analizar las funciones sobre el estado orientación del adulto mayor. Respecto a resiliensia se utilizó Brief Resilient Coping Scale, es una escala unidimensional de 4 ítems que describen la forma en como personas de la tercera edad reaccionan ante situaciones adversas. Por otro lado, se ha utilizado la escala de felicidad de Lima (EFL) de Alarcón (2006) que se compone 27 ítems con 4 factores “Sentido Positivo de la Vida, Satisfacción con la Vida, Realización Personal y Alegría de Vivir. Los resultados fueron que la felicidad en adultos mayores son: “Medianamente feliz” con 27,9%; “Feliz” con 26,7%; “Altamente feliz” con 25,6%, y el 19,8% en el nivel “Infeliz”. Concluyendo que no existe correlación significativa entre las variables resiliencia y felicidad en adultos mayores (Rho=0.134,) quedando como aceptado la hipótesis nula de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).