Determinantes epidemiológicos de la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en una clínica del Cono Norte de junio - julio, Lima - Perú 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue identificar los determinantes epidemiológicos relacionados con la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en una clínica del cono norte, junio a julio, Lima - Perú 2022. El diseño es básico, descriptivo y correlacional, no experimental, prospectivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Hidalgo, Diana Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades urológicas
Embarazo
Higiene
Salud
Infección del tracto urinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue identificar los determinantes epidemiológicos relacionados con la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en una clínica del cono norte, junio a julio, Lima - Perú 2022. El diseño es básico, descriptivo y correlacional, no experimental, prospectivo y de corte transversal. La población fue de 1000 gestantes y una muestra de 278 gestantes, estimada mediante la fórmula para población finita con el nivel de confiabilidad del 95% y un error del 5%; en quienes se aplicó como instrumento una encuesta tomada de Marieta Bravo. Se usó la prueba de chi cuadrado para determinar los resultados. Los resultados muestran que los determinantes sociodemográficos relacionados con la infección del tracto urinario fueron: edad (p.valor=0,000), estado civil (p.valor=0,003), distrito (p.valor=0,012), grado de instrucción (p.valor=0,034) y ocupación (p.valor=0,008); asimismo, los determinantes personales relacionados fueron: Edad gestacional (p.valor=0,000), cantidad de agua consumida por día (p.valor=0,004), tipo de ropa interior usada (p.valor=0,008), ajuste de ropa interior usada (p.valor=0,013), retención de orina (p.valor=0,000), frecuencia con que se realiza el aseo íntimo (p.valor=0,048), secado de genitales externos después de orinar, tipo de relaciones sexuales (p.valor=0,003), micción post relación sexual (p.valor=0,000), higiene antes y después de las relaciones sexuales (p.valor=0,008), conocimiento sobre la ITU (p.valor=0,001) y presencia de ITU en otro momento diferente al de gestación (p.valor=0,000). En conclusión, se logró cumplir con el objetivo del estudio y se identificó los determinantes epidemiológicos relacionados con la infección del tracto urinario en gestantes atendidas en una clínica del cono norte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).