Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo de investigación, se presenta el estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la concesión Juana, dando como resultado muy favorable al área de transporte del mineral no metálico (carbón) como se muestra en el cálculo que la producción actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julcapoma Vargas, Jenner Eivan, Raico Llamoga, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/5567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/5567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación minera
Sistema de transportes
Minerales
Transporte de carga
Optimización de costes
Empresas mineras
Ingeniería de Minas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUPN_d282f1282d859568fda18b069bb37d9b
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/5567
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015
title Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015
spellingShingle Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015
Julcapoma Vargas, Jenner Eivan
Explotación minera
Sistema de transportes
Minerales
Transporte de carga
Optimización de costes
Empresas mineras
Ingeniería de Minas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015
title_full Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015
title_fullStr Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015
title_full_unstemmed Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015
title_sort Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015
author Julcapoma Vargas, Jenner Eivan
author_facet Julcapoma Vargas, Jenner Eivan
Raico Llamoga, José Manuel
author_role author
author2 Raico Llamoga, José Manuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Siveroni Morales, José Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Julcapoma Vargas, Jenner Eivan
Raico Llamoga, José Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Explotación minera
Sistema de transportes
Minerales
Transporte de carga
Optimización de costes
Empresas mineras
Ingeniería de Minas
topic Explotación minera
Sistema de transportes
Minerales
Transporte de carga
Optimización de costes
Empresas mineras
Ingeniería de Minas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description RESUMEN En el presente trabajo de investigación, se presenta el estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la concesión Juana, dando como resultado muy favorable al área de transporte del mineral no metálico (carbón) como se muestra en el cálculo que la producción actual es de 5.94 Tn/h en comparación al nuevo diseño que llegara a 12.42 Tn/h. Las referencias más importantes son tomadas con respecto a los teleféricos y jaulas transportadoras de personas, mercancías, minería, etc. como la mejicana, donde busca agilizar el transporte resultando sumamente beneficioso ya que los costos y tiempo reducen considerablemente favoreciendo a las zonas de poco acceso vehicular. Este sistema de transporte por cable carril calcula el tiempo y producción buscando la rentabilidad tal como se señala en el Cuadro N.° 11 Tonelaje de cada diseño por lo que resulta el nuevo diseño rentable y optimo en el traslado de material explotado (carbón mineral), que comparado con la cantidad de carbón explotado con el diseño inicial la producción aumentaría en un 109.09% de la producción actual. Para la vida útil del nuevo diseño se toma en cuenta la norma E. 060 de concreto armado donde indica que la vida útil es de 80 años pero dependiente como se realice el mantenimiento de la estructura además una de la formas para conseguir que la estructura alcance la duración de vida útil es elegir una forma estructural adecuada, evitando diseños que sean sensibles al contacto con el agua. El objetivo es aprovechar el área geográfica para lograr la mayor cantidad de traslado del mineral carbón explotado, conservando el medio ambiente debido que se está eliminando todo tipo de motor. La conclusión más importante es que se logra mayor producción reduciendo costos de operación que se emplean a la actualidad, además este tipo de diseño puede ser utilizado como complemento en otras minerías subterraneas que cuenten con este tipo de áreas geográficas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-06T14:28:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-06T14:28:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Julcapoma, J. E., & Raico, J. M. (2015). Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/5567
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TES 622 JULC 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/5567
identifier_str_mv Julcapoma, J. E., & Raico, J. M. (2015). Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/5567
TES 622 JULC 2015
url https://hdl.handle.net/11537/5567
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPN
Universidad Privada del Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5567/4/Julcapoma%20Vargas%2c%20Jenner%20Eivan%20y%20Raico%20Llamoga%2c%20Jos%c3%a9%20Manuel.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5567/3/Julcapoma%20Vargas%2c%20Jenner%20Eivan%20y%20Raico%20Llamoga%2c%20Jos%c3%a9%20Manuel.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5567/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5567/1/Julcapoma%20Vargas%2c%20Jenner%20Eivan%20y%20Raico%20Llamoga%2c%20Jos%c3%a9%20Manuel.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9bba6077e480a2b3c56f2853fad5e90e
138c108d1d3c190ab7d8093aee48d835
30b9bdf0ca6697b95710366281446ea4
09d9f1b8a5f6033c170090900a61a62e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944196721836032
spelling Siveroni Morales, José AlfredoJulcapoma Vargas, Jenner EivanRaico Llamoga, José Manuel2015-11-06T14:28:59Z2015-11-06T14:28:59Z2015-06-01Julcapoma, J. E., & Raico, J. M. (2015). Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/5567TES 622 JULC 2015https://hdl.handle.net/11537/5567RESUMEN En el presente trabajo de investigación, se presenta el estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la concesión Juana, dando como resultado muy favorable al área de transporte del mineral no metálico (carbón) como se muestra en el cálculo que la producción actual es de 5.94 Tn/h en comparación al nuevo diseño que llegara a 12.42 Tn/h. Las referencias más importantes son tomadas con respecto a los teleféricos y jaulas transportadoras de personas, mercancías, minería, etc. como la mejicana, donde busca agilizar el transporte resultando sumamente beneficioso ya que los costos y tiempo reducen considerablemente favoreciendo a las zonas de poco acceso vehicular. Este sistema de transporte por cable carril calcula el tiempo y producción buscando la rentabilidad tal como se señala en el Cuadro N.° 11 Tonelaje de cada diseño por lo que resulta el nuevo diseño rentable y optimo en el traslado de material explotado (carbón mineral), que comparado con la cantidad de carbón explotado con el diseño inicial la producción aumentaría en un 109.09% de la producción actual. Para la vida útil del nuevo diseño se toma en cuenta la norma E. 060 de concreto armado donde indica que la vida útil es de 80 años pero dependiente como se realice el mantenimiento de la estructura además una de la formas para conseguir que la estructura alcance la duración de vida útil es elegir una forma estructural adecuada, evitando diseños que sean sensibles al contacto con el agua. El objetivo es aprovechar el área geográfica para lograr la mayor cantidad de traslado del mineral carbón explotado, conservando el medio ambiente debido que se está eliminando todo tipo de motor. La conclusión más importante es que se logra mayor producción reduciendo costos de operación que se emplean a la actualidad, además este tipo de diseño puede ser utilizado como complemento en otras minerías subterraneas que cuenten con este tipo de áreas geográficas.ABSTRACT In this research, the study of the transport system by cable car and optimization in Juana award is presented, resulting in very favorable transport area nonmetallic mineral (coal) as shown in the calculation of the Current production is 5.94 tons / h compared to the new design it reached 12.42 tons / h. The most important references are made with respect to the cable cars and kennels people, goods, mining, etc. as the Mexican, which seeks to speed up transport and be extremely beneficial as it reduces costs and time significantly favoring some vehicle access areas. This transport system calculates the cable car production time and looking for profitability as outlined in Table # 11 tonnage each design making it the new cost effective and optimal design in removals from exploited equipment (coal) that compared with the amount of coal extracted with the initial design production increase by 109.09% of the current production. For the life of the new design is taken into account norm 060 E. reinforced concrete which indicates that the service life is 80 years but dependent as the maintenance of the structure is made also one of the ways to make the structure scope the service life is to choose a suitable structural form, avoiding designs that are sensitive to contact with water. The goal is to leverage the geographic area to achieve the greatest amount of ore mined coal transfer, preserving the environment because you are eliminating all types of motor. The most important conclusion is that increased production was achieved by optimizing all the costs that are used to present, besides this type of design can be used as a complement to other mining operations that have this type of geographic areas.TesisCajamarcaspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessRepositorio Institucional - UPNUniversidad Privada del Nortereponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNExplotación mineraSistema de transportesMineralesTransporte de cargaOptimización de costesEmpresas minerasIngeniería de Minashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio del sistema de transporte por cable carril y su optimización en la Concesión Juana, Hualgayoc, Cajamarca - Octubre 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngeniero de MinasPregrado724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILJulcapoma Vargas, Jenner Eivan y Raico Llamoga, José Manuel.pdf.jpgJulcapoma Vargas, Jenner Eivan y Raico Llamoga, José Manuel.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream7180https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5567/4/Julcapoma%20Vargas%2c%20Jenner%20Eivan%20y%20Raico%20Llamoga%2c%20Jos%c3%a9%20Manuel.pdf.jpg9bba6077e480a2b3c56f2853fad5e90eMD54TEXTJulcapoma Vargas, Jenner Eivan y Raico Llamoga, José Manuel.pdf.txtJulcapoma Vargas, Jenner Eivan y Raico Llamoga, José Manuel.pdf.txtExtracted texttext/plain177138https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5567/3/Julcapoma%20Vargas%2c%20Jenner%20Eivan%20y%20Raico%20Llamoga%2c%20Jos%c3%a9%20Manuel.pdf.txt138c108d1d3c190ab7d8093aee48d835MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81761https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5567/2/license.txt30b9bdf0ca6697b95710366281446ea4MD52ORIGINALJulcapoma Vargas, Jenner Eivan y Raico Llamoga, José Manuel.pdfJulcapoma Vargas, Jenner Eivan y Raico Llamoga, José Manuel.pdfapplication/pdf4360059https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5567/1/Julcapoma%20Vargas%2c%20Jenner%20Eivan%20y%20Raico%20Llamoga%2c%20Jos%c3%a9%20Manuel.pdf09d9f1b8a5f6033c170090900a61a62eMD5111537/5567oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/55672022-09-01 12:43:28.146Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjaT9uIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBmaXJtYW5kbyB5IAplbnZpYW5kbyBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCAgdXN0ZWQgKGVsIGR1ZT9vIGRlIGF1dG9yCm8gY29weXJpZ2h0KSAgb3RvcmdhIGEgRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpZGFkIChEU1UpIAplbCAgbm8tZGVyZWNobyBleGNsdXNpdm8gYSByZXByb2R1Y2lyLCAgdHJhZHVjaXIgCihjb21vIHNlIGRlZmluZSBhYmFqbyksIHkvbyAgZGlzdHJpYnVpciB0dSAKcHJlc2VudGFjaT9uKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3RyP25pY28geSAKZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gCmxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2P2Rlby5Vc3RlZCBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCAKcHVlZGUgdHJhZHVjaXIgIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgbGEgCnByZXNlbnRhY2k/biBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9wP3NpdG8gZGUgY29uc2VydmFjaT9uLiBVc3RlZCB0YW1iaT9uIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbT9zIGRlIHVuYSBjb3BpYSAKZGUgZXN0YSBwcmVzZW50YWNpP24gcGFyYSBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIApjb3BpYSBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBwcmVzZXJ2YWNpP24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSAKcXVlIHVzdGVkIHRpZW5lIGVsIGRlcmVjaG8gZGUgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgCmNvbnRlbmlkb3MgZW4gZXN0YSBsaWNlbmNpYS4gVGFtYmk/biByZXByZXNlbnRhIHF1ZSAKc3UgcHJlc2VudGFjaT9uIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24gCmNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgcXVlIHVzdGVkIG5vIHRpZW5lbiBkZXJlY2hvcyAKZGUgYXV0b3IsIHVzdGVkIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIGhhIG9idGVuaWRvIGVsIApwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2k/biBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGVsIApjb3B5cmlnaHQgcGFyYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIApyZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSB0YWxlcyB0ZXJjZXJvcyAKcHJvcGllZGFkIG1hdGVyaWFsIGVzdD8gY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpP24uIApTSSBMQSBQUkVTRU5UQUNJP04gU0UgQkFTQSBFTiBFTCBUUkFCQUpPIFFVRSBIQSBTSURPIApQQVRST0NJTkFEQSBPIEFQT1lBREEgUE9SIFVOQSBBR0VOQ0lBIFUgT1JHQU5JWkFDST9OIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJP04gVSBPVFJBUyAKT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklEQVMgUE9SIFRBTCBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uIApFU0QgaWRlbnRpZmljYXI/IGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIGNvbW8gZWwgYXV0b3IKbyBwcm9waWV0YXJpby9zIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/biB5IG5vIGhhcj8gCm5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2k/biwgZXhjZXB0byBzZWc/biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/bi4K
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).