Factores de crecimiento en millones de dólares y toneladas en las exportaciones de café de la región de Cajamarca (Perú) durante el año 2017 – 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis determinó, identifico, analizó y estableció los factores de crecimiento en millones de dólares y toneladas de las exportaciones del café en la Región Cajamarca – Perú durante el periodo 2017-2018. Estudió a tres empresas cafetaleras más importantes de la región con el objetivo de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Espinoza, Claudio Segundo, Velarde Yauli, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Crecimiento económico
Distribución comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis determinó, identifico, analizó y estableció los factores de crecimiento en millones de dólares y toneladas de las exportaciones del café en la Región Cajamarca – Perú durante el periodo 2017-2018. Estudió a tres empresas cafetaleras más importantes de la región con el objetivo de reconocer los factores de crecimiento que influyen en las exportaciones de café. Como factores de crecimiento se encuentran la oferta, demanda y regulaciones de acceso; como factores de exportación se determinaron el precio internacional del café, balanza comercial y cuota de mercado. El tipo de investigación es básica, descriptiva – correlacional, no experimental y de corte transversal. Los resultados se obtuvieron de fuentes primarias, mediante entrevistas individuales a expertos de las empresas objeto de estudio; así como por medio de documentación de las empresas, noticias y artículos en informes relacionados con la investigación. Se realizaron cinco entrevistas a las tres empresas que son la muestra: Olam Agro Perú, Cooperativa de Servicios Múltiples Centro café y la Compañía Internacional del Café S.A.; también se realizó dos entrevistas a dos especialistas de la Junta Nacional del Café y del Ministerio de Comercio y Turismo Mincetur. Los resultados de la presente tesis se sostienen, principalmente, en base a dos teorías que la refuerzan. La investigación concluye con un informe cuantitativo de factores de crecimiento y otro sobre factores de exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).