Autocuidado y calidad de vida en personas con tuberculosis de dos establecimientos de salud, Lima, noviembre 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar. el. Nivel de autocuidado y de la calidad de vida en personas con tuberculosis de dos Establecimientos de. Salud, Lima, noviembre 2022. Metodología: Es una investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal, no experimental. La población estuvo constitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Meza, Katherin Harol, Benavides Villalobos, Mayra Susan Jakhelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud (Condición física)
Calidad de vida
Enfermedades Transmisibles
Tuberculosis
Edificios sanitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar. el. Nivel de autocuidado y de la calidad de vida en personas con tuberculosis de dos Establecimientos de. Salud, Lima, noviembre 2022. Metodología: Es una investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte transversal, no experimental. La población estuvo constituida por 50 participantes, el instrumento para la medición del autocuidado fue una encuesta con escala de Likert desarrollada por Jorge E. (2017), con un coeficiente de Cronbach de 0,938 y en cuanto a. la. calidad de vida se empleó el instrumento WHOQOL-BREF desarrollado por la OMS adaptado por Bayarre y Colaboradores de 26 items y con un alfa de cronbach de 0,78. Resultados: el nivel de autocuidado fue de 58% quienes manifestaron tener un nivel adecuado, mientras el 42% manifestaron tener un nivel inadecuado. Con respecto a la calidad de vida se obtuvo que el 66% presento un nivel regular, el 28% un nivel malo y solo el 6% un buen nivel. Conclusiones: los pacientes con diagnóstico de TBC presentan un nivel adecuado en su autocuidado pudiendo este variar debido a los diversos factores que lo acontecen y que la calidad de vida tuvo un nivel de regular a malo en los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).