Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo proporcionar la Norma ISO 9001:2015 como una importante herramienta de trabajo para el sector público con el propósito de estandarizar y alinear los procesos en las instituciones y formar parte así de un sector que busca cumplir y mejorar los estándares...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Administración de procesos Gestión de la calidad Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPN_d1e6b76bfdf983e7334dd888626ac806 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22232 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental |
| title |
Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental Peña Pintado, Luis Ernesto Administración de empresas Administración de procesos Gestión de la calidad Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental |
| title_full |
Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental |
| title_sort |
Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental |
| author |
Peña Pintado, Luis Ernesto |
| author_facet |
Peña Pintado, Luis Ernesto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Larios Franco, Alfredo Cesar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Pintado, Luis Ernesto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de empresas Administración de procesos Gestión de la calidad Calidad total |
| topic |
Administración de empresas Administración de procesos Gestión de la calidad Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo proporcionar la Norma ISO 9001:2015 como una importante herramienta de trabajo para el sector público con el propósito de estandarizar y alinear los procesos en las instituciones y formar parte así de un sector que busca cumplir y mejorar los estándares de calidad al servicio del ciudadano rural y urbano buscando disminuir las quejas de los administrados (clientes) por demoras administrativas en la atención y requerimientos expresando los resultados en indicadores de gestión, de la misma manera que brinda dicha norma en el sector privado mejorando los procesos y sinergia de las distintas áreas involucradas. Asimismo, busca describir como metodología esencial, la elaboración de un diagnóstico como punto de partida y toda la información necesaria según el alcance de la implementación y de acuerdo a los requisitos de la norma y su comunicación oportuna obteniendo como resultado la situación actual del área de interés y las herramientas con las que cuentan y las que deben ser generadas para poder optar por la certificación esperada y su posterior mantenimiento del sistema de gestión de la calidad para su seguimiento y evolución en el pasar de los años. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-25T17:30:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-25T17:30:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Peña, L. E. (2019). Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental (Tesis de maestria). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22232 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.4013 PEÑA 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/22232 |
| identifier_str_mv |
Peña, L. E. (2019). Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental (Tesis de maestria). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22232 658.4013 PEÑA 2019 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/22232 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/6/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/7/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/2/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis%20Alberto.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/4/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/8/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/10/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/11/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis%20Alberto.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/9/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/12/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis%20Alberto.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 03e61f2398e7231d682f584768e915f4 79470bbcdb07cf87f804b6a8bfb1abe0 d51eb921ce7536b0f5c69ecdc042d14d 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8b36584dc3f009f416919966d87270f6 1c60359b71349b831760b9128cc41bdd 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 17acbd1af5824e751065a5fe66a528e5 9e4defbab7b1b3227a3f49c8aa428d04 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944235168923648 |
| spelling |
Larios Franco, Alfredo CesarPeña Pintado, Luis Ernesto2019-10-25T17:30:35Z2019-10-25T17:30:35Z2019-09-04Peña, L. E. (2019). Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambiental (Tesis de maestria). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22232658.4013 PEÑA 2019https://hdl.handle.net/11537/22232RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo proporcionar la Norma ISO 9001:2015 como una importante herramienta de trabajo para el sector público con el propósito de estandarizar y alinear los procesos en las instituciones y formar parte así de un sector que busca cumplir y mejorar los estándares de calidad al servicio del ciudadano rural y urbano buscando disminuir las quejas de los administrados (clientes) por demoras administrativas en la atención y requerimientos expresando los resultados en indicadores de gestión, de la misma manera que brinda dicha norma en el sector privado mejorando los procesos y sinergia de las distintas áreas involucradas. Asimismo, busca describir como metodología esencial, la elaboración de un diagnóstico como punto de partida y toda la información necesaria según el alcance de la implementación y de acuerdo a los requisitos de la norma y su comunicación oportuna obteniendo como resultado la situación actual del área de interés y las herramientas con las que cuentan y las que deben ser generadas para poder optar por la certificación esperada y su posterior mantenimiento del sistema de gestión de la calidad para su seguimiento y evolución en el pasar de los años.ABSTRACT The objective of this thesis is to provide t: the ISO 9001: 2015 Standard as an important work tool for the public sector with the purpose of standardizing and aligning the processes in the institutions and forming part of a sector that seeks to comply with and improve the standards of quality at the service of the rural and urban citizen seeking to diminish the complaints of the administrated (clients) for administrative delays in the attention and requirements expressing the results in management indicators, in the same way that this norm provides in the private sector improving the processes and synergy of the different areas involved. Likewise, it seeks to describe as essential methodology, the elaboration of a diagnosis as a starting point and all the necessary information according to the scope of the implementation and according to the requirements of the standard and its timely communication, obtaining as a result the current situation of the area of interest and the tools with which they count and those that must be generated in order to opt for the expected certification and its subsequent maintenance of the quality management system for its monitoring and evolution over the years.TesisLos OlivosspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de empresasAdministración de procesosGestión de la calidadCalidad totalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación de un SGC ISO 9001: 2015 en la autoridad nacional del agua para la mejora y soporte del área de evaluación de instrumentos de gestión ambientalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría Ejecutiva en Administración de EmpresasMaestro en Administración de EmpresasPosgrado413167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALPeña Pintado, Luis.pdfPeña Pintado, Luis.pdfapplication/pdf1570197https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/6/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis.pdf03e61f2398e7231d682f584768e915f4MD56Peña Pintado, Luis.docxPeña Pintado, Luis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3566694https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/7/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis.docx79470bbcdb07cf87f804b6a8bfb1abe0MD57Peña Pintado, Luis Alberto.pdfPeña Pintado, Luis Alberto.pdfFormato de autorización de publicaciónapplication/pdf211485https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/2/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis%20Alberto.pdfd51eb921ce7536b0f5c69ecdc042d14dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/4/license_rdf8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54TEXTPeña Pintado, Luis.pdf.txtPeña Pintado, Luis.pdf.txtExtracted texttext/plain100852https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/8/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis.pdf.txt8b36584dc3f009f416919966d87270f6MD58Peña Pintado, Luis.docx.txtPeña Pintado, Luis.docx.txtExtracted texttext/plain83110https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/10/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis.docx.txt1c60359b71349b831760b9128cc41bddMD510Peña Pintado, Luis Alberto.pdf.txtPeña Pintado, Luis Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/11/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis%20Alberto.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511THUMBNAILPeña Pintado, Luis.pdf.jpgPeña Pintado, Luis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3249https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/9/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis.pdf.jpg17acbd1af5824e751065a5fe66a528e5MD59Peña Pintado, Luis Alberto.pdf.jpgPeña Pintado, Luis Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3863https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/22232/12/Pe%c3%b1a%20Pintado%2c%20Luis%20Alberto.pdf.jpg9e4defbab7b1b3227a3f49c8aa428d04MD51211537/22232oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/222322022-08-12 07:21:42.902Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).