Características de espacios multisensoriales para el diseño espacial de un centro cultural infantil en el distrito de Cajamarca al año 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación encuadrada en el ámbito de la arquitectura y urbanismo, determina las características de espacios multisensoriales que se pueden aplicar al diseño espacial de un Centro Cultural Infantil en el sector 13 de la ciudad de Cajamarca. Desde esta perspectiva los espacios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Orellana, Samantha Nikole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Diseño arquitectónico
Iluminación
Centros culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación encuadrada en el ámbito de la arquitectura y urbanismo, determina las características de espacios multisensoriales que se pueden aplicar al diseño espacial de un Centro Cultural Infantil en el sector 13 de la ciudad de Cajamarca. Desde esta perspectiva los espacios buscan crear condiciones óptimas y confortables, que no sólo sean funcionales, sino que contribuyan al aprendizaje de los usuarios, un aprendizaje experimental; que contemple las sensaciones que pueden brindar los espacios según su tratamiento específico, espacios donde se generarán mayores oportunidades de cambio y desarrollo mediante la cultura. Este proyecto pretende repotenciar una zona urbana de Cajamarca en estado de abandono en cuanto al equipamiento y al ámbito social, dándole a la población una mejor calidad de vida y desarrollo social, mediante una infraestructura que genere dinamización de la cultura. El método utilizado es descriptivo, transeccional, no experimental. Mediante el diagnóstico de las características multisensoriales en espacios culturales, clasificados por su función y usuario, el análisis de casos de Centros Culturales Internacionales y entrevistas a expertos Cajamarquinos, donde se resaltan las características del usuario infantil que requieran de una característica multisensorial. En primer lugar se diagnosticó al Distrito de Cajamarca de manera Macro, evidenciando su problemática general, para determinar la tipología del proyecto, esto sirvió para establecer que sería un proyecto del ámbito Cultural. Luego se analizó la zona de expansión de Cajamarca, donde se determinó el área específica a estudiar, debido a su problemática social. Como tercer paso se estudió el sector demográficamente y económicamente, determinando las características del usuario infantil inmediato. A continuación se profundiza con un análisis de las características multisensoriales que deben tenerse en cuenta para espacios culturales, por edades, lo que nos ayudará a determinar la funcionalidad y complejidad de los espacios del Centro Cultural Infantil. El análisis de casos internacionales servirá para validar las características multisensoriales que requieren estos espacios, sustentado inicialmente con la teoría. En seguida, se aplican dichas características en el diseño de los espacios del proyecto. Como conclusión se determina las características multisensoriales más relevantes que deben considerarse en el diseño de los espacios multisensoriales para el Centro Cultural Infantil. PALABRAS CLAVE: centro cultural infantil, espacio, características multisensoriales, oculocentrismo, desarrollo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).