Habilidades gerenciales y motivación del vendedor en el área comercial de una cadena de restaurantes La Nacional, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal establecer la relación entre las habilidades gerenciales y la motivación del vendedor en el área comercial de una cadena de restaurantes la nacional, 2019. La metodología está basada en una investigación de tipo descriptiva, con un diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Villazon, Carolina Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33560
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Motivación en el trabajo
Aptitudes de mando
Dirección de personal
Vendedores
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal establecer la relación entre las habilidades gerenciales y la motivación del vendedor en el área comercial de una cadena de restaurantes la nacional, 2019. La metodología está basada en una investigación de tipo descriptiva, con un diseño no experimental. La población está conformada por una población de 80 trabajadores de la cual se obtuvo una muestra de 66 vendedores; la muestra de análisis es probabilística. La técnica del análisis que se empleó en la investigación es la encuesta y el instrumento es el cuestionario, la cual se obtuvo de los estudiantes universitarios con el fin de obtener conclusiones. Al analizar los resultados de las entrevistas, se concluye que los vendedores se encuentran desmotivados y la principal causa que determinan esta desmotivación es la mala gestión del líder, indican que no cuenta con las habilidades blandas ni técnicas para desempeñar sus funciones. El no contar con un plan de trabajo estructurado es uno de los motivos por el cual no se logran los objetivos de venta a pesar de largas horas laborales, que superan la jornada habitual. Hecho que a menudo les impide avanzar en su preparación profesional ya que no cuentan con disponibilidad horaria para sus respectivas formaciones educativas. No cuentan con una retroalimentación constante que les facilite identificar sus oportunidades y fortalezas para poder gestionarlas de forma consistente y está consciencia influya así en futuros ascensos. Por tal motivo manifiestan una constante insatisfacción y sensación de que la compañía no se interesa por su bienestar ya que no existe un plan de desarrollo aprobado formal que les permita saber hacía donde se dirigen o a que posiciones pueden aspirar, que requisitos se deben cumplir eh incluso cuales son los tiempos necesarios para aspirar y postular a algún ascenso interno. Las principales limitaciones encontradas para el desarrollo de la investigación fueron el no poder acceder a todas las sedes de forma presencial debido a la disponibilidad de los representantes. Por otro lado, la dificultad para coincidir en horarios con la totalidad del equipo de vendedores debido al cruce de horarios no permitió la toma de la encuesta de manera presencial, motivo por el cual estas fueron realizadas en modalidad virtual lo que dificulto la retroalimentación hacia los participantes y extendió el tiempo proyectado en esta parte del proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).