Las mipymes y la excesiva onerosidad en el arrendamiento de local comercial ante la crisis sanitaria por COVID-19 en Comas, en el año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación está orientada a analizar e investigar respecto a la excesiva onerosidad de los arrendamientos comerciales de las MyPymes en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19. De esta manera, se recopiló una serie de artículos con relación al tema, que permitieran un análisi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas empresas Contratos COVID-19 Excessive onerosity Leasing Health emergency https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación está orientada a analizar e investigar respecto a la excesiva onerosidad de los arrendamientos comerciales de las MyPymes en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19. De esta manera, se recopiló una serie de artículos con relación al tema, que permitieran un análisis mejor orientado sobre el tema a desarrollar, siendo así se utilizaron fuentes como Scielo y Redalyc, y una guía de análisis derivada de encuestas y entrevistas a especialistas. Conforme se declaró el estado de emergencia en el Perú, el aislamiento social como parte del mismo, impidió que diversos negocios continúen con sus actividades, entre ellos y los más afectados, son las MyPymes, motivo por el cual, el desalojo, incremento de precios, y cese de actividades comerciales, han sido escenario constante para este sector económico. De esta manera, el trabajo en mención busca conocer a fondo la situación de un grupo representante en el distrito de Comas, y evaluar con la ayuda de especialistas, las posibles herramientas legales para ellos y la continuidad de sus emprendimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).