Violencia doméstica e insomnio en pacientes mujeres del Hospital II-1 Rioja
Descripción del Articulo
La violencia de género está considerada como un problema a nivel mundial, por lo tanto se le ha reconocido también como un tema de salud pública y social, debido a las consecuencias que ocasiona en distintos aspectos de la vida, de aquel que la padece, las principales afecciones son las que podemos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37139 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37139 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos contra la salud pública Violencia familiar Insomnio Mujeres maltratadas Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La violencia de género está considerada como un problema a nivel mundial, por lo tanto se le ha reconocido también como un tema de salud pública y social, debido a las consecuencias que ocasiona en distintos aspectos de la vida, de aquel que la padece, las principales afecciones son las que podemos ver a simple vista, los que son indistinguibles y mortales, asi mismo las consecuencias a largo plazo puede desencadenar en afecciones al sistema neurológico, inmunológico y endocrino, predisponiendo a enfrentar enfermedades crónicas impactando negativamente en la salud mental y en la vida diaria, siendo considerada como un problema que hoy en día es el motivo de consultas frecuentes en hospitales, centros de salud y clínicas. El propósito de la investigación fue determinar la relación entre la violencia de género y el insomnio en pacientes mujeres de un Hospital II-1 Rioja. La metodología detalla un estudio cuantitativo de enfoque descriptivo correlacional y diseño no experimental (Torres, 2018), siendo la muestra constituida por 100 pacientes mujeres del Hospital II-1 Rioja, a quienes se les aplicó la Escala de medición de la violencia intrafamiliar (VIF J4) y el Índice de Gravedad del Insomnio (ISI). Los resultados demostraron que existe correlación positiva considerable (rho=+.50 a +.75; p < .5) entre violencia de género e insomnio, concluyendo que las mujeres víctimas de violencia presentan dificultades relacionadas con el sueño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).