Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación de campo de tipo descriptivo tiene como objetivo diseñar un plan que contribuya al mejoramiento del proceso de fabricación de estructuras metálicas cuya tamaño y gran cantidad de elementos imposibilita su ensamblaje en taller debido al espacio del que se dispone. Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad (motivación) Diagramas de flujo Manufacturas Empresas Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación de campo de tipo descriptivo tiene como objetivo diseñar un plan que contribuya al mejoramiento del proceso de fabricación de estructuras metálicas cuya tamaño y gran cantidad de elementos imposibilita su ensamblaje en taller debido al espacio del que se dispone. Para lograr concretar los objetivos planteados en materia de mejora de flujo de trabajo, tiempo de entrega y calidad final se emplearon técnicas de recolección de datos mediante observación directa, entrevistas estructuradas, diagrama de operaciones del proceso, diagrama de causa y efecto y tormenta de ideas, que permitieron establecer un diagnóstico preciso de los factores que influyen negativamente el proceso productivo, para luego implementar herramientas de Manufactura Esbelta como el Kanban, para la optimización en el proceso productivo al identificar las piezas para correcto ensamblaje posterior y manejo eficiente, de tal modo que el espacio disponible en la empresa no represente un impedimento para llevar a cabo tareas de gran envergadura como la fabricación de estructuras para empresas mineras que lo requieren. Se tomaron como fuentes de información trabajos de tesis que han implementado técnicas para la mejora de procesos productivos. El trabajo de evaluación arrojó deficiencia no sólo en la dificultad de manejar estructuras de gran tamaño en el taller, sino también en la falta de estrategias y planificación de producción que permita preveer cualquier dificultad que se pueda presentar durante el desarrollo de la fabricación. De esta manera se propone la implementación de estrategias de planificación de producción que elimine o en el escenario más modesto, disminuya significativamente las labores de retrabajo por problemas de calidad. PALABRAS CLAVES: Proceso productivo, flujo de trabajo, Manufactura Esbelta, Empresa metalmecánica, calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).