Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación de campo de tipo descriptivo tiene como objetivo diseñar un plan que contribuya al mejoramiento del proceso de fabricación de estructuras metálicas cuya tamaño y gran cantidad de elementos imposibilita su ensamblaje en taller debido al espacio del que se dispone. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalán Perez, Walter Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad (motivación)
Diagramas de flujo
Manufacturas
Empresas
Calidad total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_cf05c5bec11a6944a028b4d87dfbc6b6
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15053
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica
title Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica
spellingShingle Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica
Chalán Perez, Walter Alex
Productividad (motivación)
Diagramas de flujo
Manufacturas
Empresas
Calidad total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica
title_full Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica
title_fullStr Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica
title_full_unstemmed Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica
title_sort Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica
author Chalán Perez, Walter Alex
author_facet Chalán Perez, Walter Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cacho Chavez, Ena Mirella
dc.contributor.author.fl_str_mv Chalán Perez, Walter Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad (motivación)
Diagramas de flujo
Manufacturas
Empresas
Calidad total
topic Productividad (motivación)
Diagramas de flujo
Manufacturas
Empresas
Calidad total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La presente investigación de campo de tipo descriptivo tiene como objetivo diseñar un plan que contribuya al mejoramiento del proceso de fabricación de estructuras metálicas cuya tamaño y gran cantidad de elementos imposibilita su ensamblaje en taller debido al espacio del que se dispone. Para lograr concretar los objetivos planteados en materia de mejora de flujo de trabajo, tiempo de entrega y calidad final se emplearon técnicas de recolección de datos mediante observación directa, entrevistas estructuradas, diagrama de operaciones del proceso, diagrama de causa y efecto y tormenta de ideas, que permitieron establecer un diagnóstico preciso de los factores que influyen negativamente el proceso productivo, para luego implementar herramientas de Manufactura Esbelta como el Kanban, para la optimización en el proceso productivo al identificar las piezas para correcto ensamblaje posterior y manejo eficiente, de tal modo que el espacio disponible en la empresa no represente un impedimento para llevar a cabo tareas de gran envergadura como la fabricación de estructuras para empresas mineras que lo requieren. Se tomaron como fuentes de información trabajos de tesis que han implementado técnicas para la mejora de procesos productivos. El trabajo de evaluación arrojó deficiencia no sólo en la dificultad de manejar estructuras de gran tamaño en el taller, sino también en la falta de estrategias y planificación de producción que permita preveer cualquier dificultad que se pueda presentar durante el desarrollo de la fabricación. De esta manera se propone la implementación de estrategias de planificación de producción que elimine o en el escenario más modesto, disminuya significativamente las labores de retrabajo por problemas de calidad. PALABRAS CLAVES: Proceso productivo, flujo de trabajo, Manufactura Esbelta, Empresa metalmecánica, calidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-06T02:32:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-06T02:32:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chalán, W. A. (2018). Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15053
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/15053
identifier_str_mv Chalán, W. A. (2018). Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15053
url https://hdl.handle.net/11537/15053
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/7/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_total.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/9/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/11/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/12/Autorizaci%c3%b3n-Chal%c3%a1n%20P%c3%a9rez%20Walter%20Alex.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/8/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_total.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/10/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/13/Autorizaci%c3%b3n-Chal%c3%a1n%20P%c3%a9rez%20Walter%20Alex.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/5/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_total.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/6/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/4/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/3/Autorizaci%c3%b3n-Chal%c3%a1n%20P%c3%a9rez%20Walter%20Alex.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d5ba2fb89b136e084d5eac329acffcbb
bae857470bbbe4ba1824dea60d133adf
4592c3c969da04d2592242177d32be80
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
5890702fcefa85e04b54a94c9c49c0a5
5890702fcefa85e04b54a94c9c49c0a5
5a143c53c886e77fc5c6b5e7f360eba3
41e822cc58bc0182b6868d006428cdf9
1e85e3c5778b1584aa35aa3710b69917
e4d639f7c66ab4a87983c38d72c1c1b2
2ea2b41eb836f33e16e809f75ddf3d42
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944300943998976
spelling Cacho Chavez, Ena MirellaChalán Perez, Walter Alex2019-03-06T02:32:18Z2019-03-06T02:32:18Z2019-01-25Chalán, W. A. (2018). Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15053https://hdl.handle.net/11537/15053RESUMEN La presente investigación de campo de tipo descriptivo tiene como objetivo diseñar un plan que contribuya al mejoramiento del proceso de fabricación de estructuras metálicas cuya tamaño y gran cantidad de elementos imposibilita su ensamblaje en taller debido al espacio del que se dispone. Para lograr concretar los objetivos planteados en materia de mejora de flujo de trabajo, tiempo de entrega y calidad final se emplearon técnicas de recolección de datos mediante observación directa, entrevistas estructuradas, diagrama de operaciones del proceso, diagrama de causa y efecto y tormenta de ideas, que permitieron establecer un diagnóstico preciso de los factores que influyen negativamente el proceso productivo, para luego implementar herramientas de Manufactura Esbelta como el Kanban, para la optimización en el proceso productivo al identificar las piezas para correcto ensamblaje posterior y manejo eficiente, de tal modo que el espacio disponible en la empresa no represente un impedimento para llevar a cabo tareas de gran envergadura como la fabricación de estructuras para empresas mineras que lo requieren. Se tomaron como fuentes de información trabajos de tesis que han implementado técnicas para la mejora de procesos productivos. El trabajo de evaluación arrojó deficiencia no sólo en la dificultad de manejar estructuras de gran tamaño en el taller, sino también en la falta de estrategias y planificación de producción que permita preveer cualquier dificultad que se pueda presentar durante el desarrollo de la fabricación. De esta manera se propone la implementación de estrategias de planificación de producción que elimine o en el escenario más modesto, disminuya significativamente las labores de retrabajo por problemas de calidad. PALABRAS CLAVES: Proceso productivo, flujo de trabajo, Manufactura Esbelta, Empresa metalmecánica, calidad.Trabajo de investigaciónCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProductividad (motivación)Diagramas de flujoManufacturasEmpresasCalidad totalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Optimización del proceso de fabricación de estructuras metálicas para equipamiento minero y su incidencia en la productividad de las empresas de metalmecánicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería IndustrialBachiller en Ingeniería IndustrialPregrado722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTChalán Perez Walter Alex_total.pdf.txtChalán Perez Walter Alex_total.pdf.txtExtracted texttext/plain55759https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/7/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_total.pdf.txtd5ba2fb89b136e084d5eac329acffcbbMD57Chalán Perez Walter Alex_parcial.pdf.txtChalán Perez Walter Alex_parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain6522https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/9/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_parcial.pdf.txtbae857470bbbe4ba1824dea60d133adfMD59Chalán Perez Walter Alex.docx.txtChalán Perez Walter Alex.docx.txtExtracted texttext/plain46557https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/11/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex.docx.txt4592c3c969da04d2592242177d32be80MD511Autorización-Chalán Pérez Walter Alex.pdf.txtAutorización-Chalán Pérez Walter Alex.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/12/Autorizaci%c3%b3n-Chal%c3%a1n%20P%c3%a9rez%20Walter%20Alex.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILChalán Perez Walter Alex_total.pdf.jpgChalán Perez Walter Alex_total.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3438https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/8/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_total.pdf.jpg5890702fcefa85e04b54a94c9c49c0a5MD58Chalán Perez Walter Alex_parcial.pdf.jpgChalán Perez Walter Alex_parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3438https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/10/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_parcial.pdf.jpg5890702fcefa85e04b54a94c9c49c0a5MD510Autorización-Chalán Pérez Walter Alex.pdf.jpgAutorización-Chalán Pérez Walter Alex.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3905https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/13/Autorizaci%c3%b3n-Chal%c3%a1n%20P%c3%a9rez%20Walter%20Alex.pdf.jpg5a143c53c886e77fc5c6b5e7f360eba3MD513ORIGINALChalán Perez Walter Alex_total.pdfChalán Perez Walter Alex_total.pdfapplication/pdf616744https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/5/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_total.pdf41e822cc58bc0182b6868d006428cdf9MD55Chalán Perez Walter Alex_parcial.pdfChalán Perez Walter Alex_parcial.pdfapplication/pdf141594https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/6/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex_parcial.pdf1e85e3c5778b1584aa35aa3710b69917MD56Chalán Perez Walter Alex.docxChalán Perez Walter Alex.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document185357https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/4/Chal%c3%a1n%20Perez%20Walter%20Alex.docxe4d639f7c66ab4a87983c38d72c1c1b2MD54Autorización-Chalán Pérez Walter Alex.pdfAutorización-Chalán Pérez Walter Alex.pdfapplication/pdf258837https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/3/Autorizaci%c3%b3n-Chal%c3%a1n%20P%c3%a9rez%20Walter%20Alex.pdf2ea2b41eb836f33e16e809f75ddf3d42MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15053/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/15053oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/150532021-10-30 12:52:18.935Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).