Análisis de la gestión de crédito y cobranza en la empresa Ingenieros en Acción S.R.L., Trujillo, año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como finalidad analizar la gestión de créditos y de cobranzas de la empresa Ingenieros en Acción S.R.L., la investigación es de tipo descriptiva, no experimental, de corte transversal; debido a que la variable no se manipula y es usada para describir la realidad de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Medina, Consuelo Maribel, Mantilla Muro, Santiago Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis del crédito
Administración del crédito
Cuentas por cobrar
Cobranza de cuentas
Facturación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como finalidad analizar la gestión de créditos y de cobranzas de la empresa Ingenieros en Acción S.R.L., la investigación es de tipo descriptiva, no experimental, de corte transversal; debido a que la variable no se manipula y es usada para describir la realidad de un hecho o situación concreta en un periodo y tiempo determinado, en una población y muestra que estuvo conformada por la información contable y financiera de las cuentas por cobrar de la empresa Ingenieros en Acción S.R.L., año 2020. Las técnicas empleadas fueron: la entrevista y el análisis documental; así mismo, se utilizaron instrumentos como: la guía de entrevista y la ficha de análisis documental. Los resultados obtenidos muestran que la gestión de créditos y cobranzas presentan debilidades en cuanto a la aplicación de procesos y políticas, debido a la falta de planificación y seguimiento a las funciones de los colaboradores. Se concluyó que estas deficiencias llevaron a la empresa a una rotación lenta de las cobranzas y una morosidad considerable afectando el desarrollo de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).