Construir con bambú: manual de construcción

Descripción del Articulo

RESUMEN La sección 1 trata sobre la “materia prima”, donde se describe el método para su selección, aunque la experiencia se refiere exclusivamente a la especie Guadua angustifolia, principal bambú aprovechado en muchas comunidades de la región; podría ser aplicado a otros bambúes que cuenten con ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morán Ubidia, Jorge
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sostenible
Diseño arquitectónico
Bambú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:RESUMEN La sección 1 trata sobre la “materia prima”, donde se describe el método para su selección, aunque la experiencia se refiere exclusivamente a la especie Guadua angustifolia, principal bambú aprovechado en muchas comunidades de la región; podría ser aplicado a otros bambúes que cuenten con características similares a la especie mencionada. Otros temas que se tratan en esta sección están relacionados con la calidad de la materia prima e incluyen técnicas apropiadas de corte, así como la transformación a productos intermedios que son utilizados en la construcción. Estos temas son compatibles con el uso de otras especies, sin embargo, en los aspectos relacionados con el manejo del Guayaquil, son diferentes a los de especies originarias de otras regiones de mundo. La sección 2 describe dos métodos de preservación, uno tradicional y otro con el uso de químicos inocuos (no contaminantes) para la salud y el medio ambiente; y el método de secado de las cañas. Las secciones 3 a 9 describen varios aspectos importantes de la construcción: ubicación segura de la edificación, cimientos, instalaciones básicas, uniones, estructuras portantes, paredes y paneles, cubierta y entrepiso, que, aunque tratados de forma general, la información es aplicable para cualquier tipo de edificación con bambú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).