Gestión por procesos en el área de producción para la productividad de la empresa Calzados Giovanna S. A. C., Trujillo - 2022
Descripción del Articulo
En esta investigación con el fin de proponer un modelo de Gestión por procesos sobre la productividad en una empresa del sector calzado. La metodología es de tipo descriptiva - propositiva, se emplearon técnicas de entrevista, guía de entrevista con cuestionario para la recolección de datos. Referen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Productividad Costos Industria del calzado Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | En esta investigación con el fin de proponer un modelo de Gestión por procesos sobre la productividad en una empresa del sector calzado. La metodología es de tipo descriptiva - propositiva, se emplearon técnicas de entrevista, guía de entrevista con cuestionario para la recolección de datos. Referente a la población cuenta con los índices de productividad de todos los años y la muestra seleccionada fue los índices de productividad mensual del año 2022. Para la elaboración, se realizó un diagnóstico evaluando las falencias de la empresa y de esa forma Impulsar una mejora en la excelencia del producto terminado. Esta mejoría reflejó un aumento del 5.6% en el número de docenas cortadas sin problemas, un 6.6% en el número de docenas perfiladas y 10.5% en el número de docenas armadas. “La última etapa, consistió en la evaluación de los indicadores referente al índice de productividad alcanzando un valor de 8.76, mientras que el porcentaje de horas productivas alcanzó un 95.42% de efectividad, al contrastar ambos resultados con los estudios predecesores, reflejo, que este cambio se debe a la reducción de tiempos muertos ocasionados por la falta de estrategias tanto en la organización como en la programación de los trabajos de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).