Seguridad y salud ocupacional en las empresas peruanas: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años
Descripción del Articulo
El presente estudio describe las teorías sobre seguridad y salud ocupacional en las empresas. El objetivo de esta investigación fue describir cómo la seguridad y salud ocupacional es abordada en las empresas peruanas a partir de la revisión sistemática de los artículos científicos en los últimos 10...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud ocupacional Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio describe las teorías sobre seguridad y salud ocupacional en las empresas. El objetivo de esta investigación fue describir cómo la seguridad y salud ocupacional es abordada en las empresas peruanas a partir de la revisión sistemática de los artículos científicos en los últimos 10 años. Esta revisión teórica se realizó bajo la metodología basa en la estrategia PRISMA. Los resultados muestran que La implementación de la promoción de la salud en el lugar de trabajo ha permitido influenciar en la salud de los individuos, sus familias y su comunidad y, también permite mejorar los indicadores de seguridad y salud de los países y organizaciones. Se concluye que a partir de la aprobación de la ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, se viene interiorizando la importancia de la implementación de regulaciones y medidas que refuercen la seguridad y salud en el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).