La exclusión de responsabilidad penal restringida por la edad prevista en el artículo 22 del código penal y su incidencia en las garantías constitucionales del sentenciado
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo la determinación de cómo la excepción de la responsabilidad penal restringida por la edad, regulada en el artículo 22 del Código Penal peruano incide en las garantías constitucionales del sentenciado. Se ha previsto el desarrollo de los objetivos de la i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32446 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal Código penal Garantías constitucionales Menor de edad Responsabilidad Penal Restringida Mecanismos jurídicos de protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo la determinación de cómo la excepción de la responsabilidad penal restringida por la edad, regulada en el artículo 22 del Código Penal peruano incide en las garantías constitucionales del sentenciado. Se ha previsto el desarrollo de los objetivos de la investigación, así como la hipótesis de la misma en el primer capítulo, así como el desarrollo de los conceptos teóricos que permitirán contextualizar mejor el problema investigación. En el sub capítulo I del marco teórico se desarrolló lo concerniente a la responsabilidad restringida por la edad, esto es, en base a sustento doctrinario y normativo. En el sub capítulo II del marco teórico se realizó el desarrollo del contenido del Acuerdo Plenario 04-2016 que tiene como eje central establecer criterios para la aplicación o no de la exclusión de la responsabilidad penal restringida En el sub capítulo III se analizó tópicos en cuanto a mecanismos jurídicos de protección de las garantías constitucionales dentro del cuerpo normativo nacional. En el sub capítulo IV, se desarrolló material teórico y jurídico en referencia a las garantías constitucionales en el proceso penal en virtud a la demostración de la hipótesis. Por lo que se determinó a través de los objetivos específicos y el análisis de resoluciones judiciales las garantías constitucionales vulneradas con las excepciones establecidas en el segundo párrafo del artículo 22 del Código Penal peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).