Propuesta de mejora de la gestión administrativa a través del sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) en la empresa M&E Electrical Solutions SAC, en el distrito del Callao - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad brindar una propuesta de mejora para la Gestión Administrativa de la empresa M&E Electrical Solutions SAC, a través del Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (EPR). El estudio es de corte descriptivo, donde la muestra estuvo constituida por el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política y estrategia empresarial Sistemas de información administrativa Procedimiento administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad brindar una propuesta de mejora para la Gestión Administrativa de la empresa M&E Electrical Solutions SAC, a través del Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (EPR). El estudio es de corte descriptivo, donde la muestra estuvo constituida por el total de trabajadores de la empresa mencionada, a quienes se les aplicó una escala que medía la implementación del sistema ERP y cada una de sus dimensiones (efectos operacionales, efectos de gestión, efectos estratégicos, efectos en infraestructura y efectos organizacionales), dicho instrumento cuenta con los niveles de validez y confiabilidad adecuados para el desarrollo de la investigación. Dentro de los principales resultados encontrados tenemos que existen niveles altos del sistema ERP (teniendo un porcentaje alto de 93.86% de aprobación en términos generales) y existen niveles bajos (preferentemente) de la gestión de administración (considerando que no se implementa el sistema ERP, teniendo solo un alcance de 26.64%) por lo que se concluye que el sistema ERP brindaría mejoras importantes a la gestión administrativa de la empresa. Para finalizar, se recomienda a todas las MYPES, hagan un análisis de su gestión actual y observen detalladamente todos los problemas que causan las gestiones tradicionales (manuales) y ante ello, evalúen la opción de integrar la tecnología en el control de sus procesos administrativos, ya que los beneficios y aportes para con las empresas son de gran utilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).