Propuesta de mejora de los tiempos de atención en el servicio de mantenimiento preventivo en el taller de VC camiones de Divemotor
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo mejorar los tiempos de atención en el servicio de mantenimiento preventivo en el taller de VC camiones de Divemotor. Para lograr este objetivo, la investigación contó con la aplicación de la metodología 5S y Kaizen, herramientas como el Ishikawa, Pareto,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24879 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24879 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Mantenimiento productivo total Gestión de calidad Camiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo mejorar los tiempos de atención en el servicio de mantenimiento preventivo en el taller de VC camiones de Divemotor. Para lograr este objetivo, la investigación contó con la aplicación de la metodología 5S y Kaizen, herramientas como el Ishikawa, Pareto, recolección de toma de tiempo, DAP entre otros. Los resultados que se hallaron, fue la reducción de tiempos de atención en la ejecución del mantenimiento preventivo en un 14.3%, eficiencia en mano de obra un 13% y crecimiento de actividades productivas en 13%. La investigación concluyó que, al implementar las metodologías de mejora continua, cumple con los objetivos del presente estudio. Asimismo, para contar con un buen proceso de atención en el taller de VC camiones, desde la recepción hasta la entrega de unidades, se recomienda optimizar las actividades que no generan valor al cliente, mediante las metodologías empleadas en esta investigación u otras de manufactura esbelta. También, se sugiere realizar un nuevo VOC para medir el nivel de satisfacción de los clientes considerando las mejoras de tiempos, ya que ayudaría mucho en implementar nuevas metodologías para tener una mejora continua. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).